Office 2007
Llevo casi dos meses usando MS Office 2007. Comparto mi experiencia para aquellos que puedan estar considerando instalarlo.
Mi PC ya tiene unos anios, aunque es bastante potente. Es un Pentium 4 de 2.8, con 1 giga de RAM.
El Outlook 2007 es un desastre de lento. Realmente se arrastra, y empasta a toda la maquina. De a ratos demora 4 o 5 segundos en mostrar lo que estoy tipeando. Le habia instalado el Desktop Search (equivalente a Google Desktop), y lo tuve que sacar de tanto que enlentecia la maquina.
De Word no tengo mucho para decir. En Excel hubo muchos cambios. De los buenos, el mas notable es que ahora soporta 1:000.000 de filas. Las tablas dinamicas estan bastante mejor. Lo malo: cambiaron totalmente la interfase de menus. Puede ser que este mejor, pero todavia hoy me paso un buen rato buscando donde pusieron algunas cosas (hoy no podia encontrar donde se activaban las macros, al final las encontre en el menu "Vista". Otra complicacion nada menor: los archivos no son compatibles. En vez de .xls son .xlsx, en vez de .doc son .docx.
Creo que es la primera vez que me pasa que me arrepiento de hacer un upgrade de software.
8 comentarios:
Pablo, como sabes no puedo ser objetivo en este tema.. si bien de todas formas soy muy crítico y intento utilizar y conocer otras herramientas. Estoy experimentando con UBUNTO.. y no me es tan fácil.
Con respecto a Office 2007 y Windows Vista, llevo MUCHO tiempo usando ambos productos diría que de las primeras betas o quizás antes.. y sin duda pase por muchas etapas. Hoy mi recomendación es la siguiente…
1. Es necesario en este cambio más que en otros, que el cambio sea de hardware también.. Sé que esto no es lo más lindo de escuchar, pero mi experiencia es bien distinta cuando logre usar el potencial que tiene office y vista con el hardware adecuado. Y adecuado para mi es una máquina que tenga la tárjate de video que soporte Aero y dual core y 2GB de RAM mínimos.
2. Creo que luego de mucho tiempo MS, realizo una cambio bastante drástico de la interface con los beneficios y riesgo que esto genera. Lo cual implica un tiempo y un costo de aprendizaje que es necesario estar dispuesto a realizar…
Luego de cumplir con estos dos puntos, es posible realizar una valoración de que tanto vale o no la pena. En mi caso estoy conforme y cuesta pensar cómo podría hacer las coas antes sin estas nuevas funcionalidades. Especialmente con el Outlook nuevo que me resulta muy potente para manejar una complejidad grande de correos, tareas, reuniones, etc. Pero no dudo que existen otras opciones que pueden ser buenas, peores o mejores para otros usuarios.
Pero comparto que si no se manejan bien las expectativas y no se realizar la experiencias con el hard adecuado lo más probable es que se obtenga una gran frustración…
Yo no puedo evaluar una aplicación o herramienta independiente del hardware o del resto de las aplicaciones y tareas que se tiene que realizar. Hoy para mí el uso de la computadora y la tecnología pasa a ser un conjunto de cosas que al final me generan una “experiencia” buena o mala, pero en su conjunto. Lo veo como evaluar un servicio y no un producto, no se puede dividir en partes ya que lo que buscamos es un resultado del todo. Quizás es un poco “loco” y acepto y comparto otros puntos de vista.
Primero una aclaracion, el post fue escrito por Sergio, no por mi, y confieso que no tengo una opinion fundada sobre Vista ya que todavia no lo estoy usando. La unica experiencia que tuve fue un notebook que compre para mi cunada y de verdad esta lento, y me imagino que hay que aumentarle la memoria (tiene Dual Core pero solo 512M)
La unica experiencia personal que tuve es con Live Messenger, y les confieso que estoy usando el viejo Windows Messenger porque el Live de alguna manera me enlentecia todo.
Sin embargo comparto la opinion de Gabriel de que a veces hay que hacer un salto en el hw, es como pasar del VHS al DVD, a todos nos costo un poco el tomar esa decision.....
Pero, de todas maneras creo que Microsoft esta tomando un gran riesgo en esta transicion, por ejemplo, si ya tengo que cambiar el PC y pasarme a un nuevo sistema operativo, porque no evaluar pasarme a Apple? Les confieso que hasta hace medio ano era impensable para mi, pero..... (por las dudas oy comprando algunas acciones de apple y de Intel, creo que ambos se van a beneficiar del Vista mas que Microsoft)
Entiendo lo que decis, Gabriel, pero la realidad es que desde el punto de vista de un usuario medianamente sofisticado, este upgrade da demasiado trabajo para lo que agrega.
Hoy tengo dos alternativas: cambiar de PC, con todo el dolor de cabeza que eso implica, o cambiar el Outlook por otra cosa (volver a una version anterior, pasar a thunderbird o pasarme a gmail). Creo que ha sido un error de Microsoft ponerme en esa posicion. Y coincido con Pablo: mi proxima maquina tal vez sea una Mac.
Si yo entiendo correctamente están todos hablando de que necesitamos, nosotros los humildes mortales, 2 gbs de ram y una potente tarjeta de video para aprovechar todo el potencial de Vista?. Pregunto porque el eterno problema que yo le veo a los productos Microsoft es el gigantesco desperdicio de capacidad operativa, y si el nuevo "avance" de la nueva plataforma implica que una vez mas tenemos que actualizar parte del hardware y transformar una Pc, que como la de casi todo el mundo ya tiene sus añitos, en un avión, creo que estoy en un serio problema, y al final del día la solución mas práctica es rescatar el disco duro y comprar una compu nueva y empezar de cero, que seguro va a salir mas barato. Y si para peor de males existe el problema de la incompatibilidad de archivos, estamos hablando de un corte mucho mas abrupto, porque hoy en día que los sistemas operativos coexisten puede que no sea tan grave pero si un buen día mis archivos word o excel dejan de ser compatibles y quedan inutilizables que hacemos?... nos jodemos?.
Y que conste que todo este comentario es mas bien a modo de pregunta, ya que ni siquiera he utilizado una vez el nuevo Vista.
Les saluda unos de los varios que leemos el blog diario aunque no siempre opinemos.
Los formatos de archivos se pueden convertir usando este Pack.
También parece que salió otro para convertirlos de forma independiente y no adentro del Office 2007.
Pero si, me parece una malísima idea no haberlo incluido de entrada como algo "natural".
Disclaimer: No los probé
Todos hemos oído decir que si un millón de monos aporrearan un millón de máquinas de escribir con el tiempo llegarían a reproducir las obras completas de Shakespeare. Ahora, gracias a Office 2007, sabemos que eso no es cierto.
La dirección que ha tomado Microsoft en su nueva línea de sistemas operativos no me gusta nada. Si Windows Seven es otra porquería como Vista me paso definitivamente a Apple, no me toman el pelo dos veces.
La experiencia fue un deasastre...sobre todo en excel. No encontrabamos la mitad de las cosas y con algunas tablas de datos de versiones anteriores se hacía un lio tremendo.
En una presentación de Power Point hizo simetría de todas las diapositivas y cambió los enlaces de las páginas.
Aproximadamente al mes volvimos al MS Office 2003.
Publicar un comentario