lunes, 13 de agosto de 2007

Busqueda del Tesoro con Google Maps

Linda idea, noticia sacada de la pagina de clarin

Por el día del niño, lanzan una "búsqueda del tesoro" en Google Maps


La organiza una agencia de publicidad porteña, bajo el lema "Todos tenemos un niño dentro, juguemos". La consigna es recorrer Buenos Aires, a través de las fotos satelitales del buscador, y hallar las pistas para formar una palabra clave. Entre quienes lo logren, se sortearán órdenes de compra en un spa y restoranes.

Bajo la consigna "Todos tenemos un niño dentro, juguemos", una empresa de publicidad interactiva lanzó una "búsqueda del tesoro" a través de Google Maps. El juego propone recorrer la ciudad de Buenos Aires a través de las fotos satelitales del buscador, para encontrar las pistas que permitan participar de un sorteo final.

La "Primera Búsqueda del Tesoro Interactiva", lanzada por la agencia Icolic, entró en vigencia en el primer minuto de ayer y cualquier persona mayor de 21 años puede participar hasta el 27 de agosto. Los premios consisten en órdenes de compra por cien pesos en dos restoranes de Puerto Madero y en un spa.

El juego comienza con la imagen aérea de la Plaza de la República y el Obelisco, donde está la primera pista, señalada por una estrella amarilla. A través de pistas –que exigen un cierto conocimiento de la ciudad– se recorren algunos lugares porteños emblemáticos y se va formando una palabra, que es la clave para la competición.

Mariano Dorfman, socio y director general creativo de Icolic, le dijo a Clarín.com que la empresa siempre busca realizar este tipo de acciones para mostrarse a tono con las tendencias. "Nos pareció súper piola poder usar la herramienta de Google, y con motivo del día del niño le damos un concepto y más fuerza", indicó.

"Lo más importante es la interactividad con los usuarios, que básicamente es lo que hacemos nosotros. Y jugar siempre está bueno", añadió Dorfman.

1 comentario:

Federico Revello dijo...

Tiene razón con eso de que cada vez que se te ocurre una idea, se le ocurre a 6 en el mundo. Pablo Buela (mi socio) me pidio una campaña para una empresa y le tire algo muy parecido. Consiste en que se pierde un personaje y hay que encontrarlo. Obviamente el personaje es del producto del cliente. Muchas de las pistas hay que buscarlas en las bocas de ventas ya que el producto es masivo. En fin...si lo acepta el cliente, lo veran en breve.