martes, 17 de abril de 2007

Second life....

Ya van varios comentarios sobre Second Life, asi que tengo que escribir algo, lamentablemente no lo hacia porque no me gusta hablar de cosas que no pruebo y menos de lo que no entiendo, por eso, a pesar de parecerme un fenomeno super interesante no me atrevia a opinar.

Que cambio ahora? muy poco, solo que tengo el placer de presentarles a Easiest Kappler (mi personalidad en Second Life, pero todavia no fui mas lejos que eso.

De todas maneras un par de comentarios:

El fenomeno es tan importante que ya hay empresas que prueban sus nuevos productos en second life antes de sacarlos al mercado, ya hay inmobiliarias (reales) de second life, e incluso como pueden ver en el comment de Antonio Pena en mi post anterior Suecia acaba de abrir su embajada!!!! (de paso les comento que Antonio es uno de los principales contribuidores a este blog, ademas de ser un gran tipo, y de la gente que mas sabe de aplicaciones de celulares que conozco).

Otra cosa que refleja la importancia de second life: uno de los directores de McKinsey Europa se ha tomado 6 meses de licencia para "vivir" en second life, seguro de que podra aprender ahi mucho mas que en la vida real.

No se si mi first life me va a dar tiempo para transformarme en Easiest Kappler y entender secondlife (por ahora parece que no) pero quien sabe capaz en un proximo post los sorprendo. Si algun lector quiere hacer aoprtes al tema, bienvenido!

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Antes que nada agradezco los comentarios, hacia mi persona, que ha decir verdad me pusieron un poco colorado. Pero realmente el fenómeno de los mundos virtuales, el web & Mobile 2.0, las ideagoras como www.innocentive.com y todo este resurgimiento de los modelos de internet en base comunidade p2p es extraordinario. Creo que todos los que estamos en negocios de tecnología debemos empezar a prestar a mucha atención en estos modelos porque realmente van a cambiar la forma de ver las cosas. Les recomiendo para los que le interese el tema que lean el libro wikinomics www.wikinomics.com realmente excelente y muy concreto.

Gabriel Colla dijo...

Sin duda el fenómeno de Second Life da para mucho y si miramos como viene creciendo su población en poco tiempo me imagino que toda empresa tendrá que evaluar una sucursal en ese lugar.. !!!

Pero para entenderlo hay que vivirlo un poco así que nos vemos en algún lugar de ese planeta.. Basai Cioc...

La verdad una locura o una realidad.. no lo sé, pero es claro que llego para quedarse y oportunidades de negocios no faltaran.

Ariel Pfeffer dijo...

El tema de Second Life es apasionante pero tampoco hay que sobredimensionarlo. Nadie sabe realmente como va a evolucionar esta plataforma (y las similares) pero lo que es cierto al dia de hoy es que es "mucho ruido y pocas nueces". La poblacion activa de Second Life es todavia muy pequena (a pesar de la muchisima prensa que tiene)y se escuchan comentarios por todos lados de que es "aburrido", que "mas alla de la novedad. para que sirve?" y varias cosas mas por el estilo.
En lo personal acompano de cerca toda la evolucion mediatica de este tema pero, honestamente, no me senti, hasta ahora, para nada atraido por el mismo.
Lo que si es muy bueno es que esta plenamente metido e identificado con la definicion mas pura de Web 2.0
Aqui hay un video bastante ilustrativo y divertido de esa impresion que aparentemente mucha gente tiene sobre este tema
http://www.youtube.com/watch?v=OrAHBk4ZAeQ

Abrazos!!
Ariel

Mushky dijo...

Como menciono en su momento un escritor que recomiendo- Vicente Verdu ("El planeta Americano"," Yo y Tu, Objetos de Lujo" , entre varios otros) "la incorporación del adulto a un avatar de los videojuegos nos retrotrae al aire de la niñez"
Hoy todos quieren cambiar, cambiarse, viajar y experimentarse en alguien diferente al que somos el avatar cumple esa funcion por excelencia se accede a la una personalidad ajena y ese pasaje es casi la la fuga perfecta.
SL permite dar rienda suelta a las deseos , planes, proyectos y acciones que en la FL no podemos llevar a cabo . Haria un matiz al comentario de Ariel,creo que las implicancias son enormes, las posibilidades tambien y que trascienden a las actividades economicas que ya de por si le han significado resultados significativos a muchos , como por ejemplo a KImberly Rufer Bach con su THE MAGICIANS o tantas otros. En ambitos como la sicologia experimental se han estado haciendo interesantes trabajos de campo con el mundo de los autistas, solo a manera de ejemplo.Para terminar el SL obviamente que hereda mucho del FL, sino vease el incidente de fines del año pasado ocurrido con la entrevista al avatar Anshe Chung (nombre real Ailin Graef) que termino en una lluvia de penes como manera de ataque en una entrevista virtual con CNET news....
Se podria extender pero esto debiera haber sido nada mas que un comentario al post de Pablo

pablobrenner dijo...

me imaginaba que esto iba a pasar, indudablemente hay lectores del blog bastante mas informados que yo de Second Life.

Sigan comentando y si quieren postear haganlo sin miedo, voy a abrir el blog para que quien quiera pueda postear.

Anónimo dijo...

Soy un avatar, ya antiguo en SL.
En mi opinión estas plataformas de mundos virtuales marcan el futuro de Internet. Las páginas web serán sustituidas por espacios interactivos en el metaverso que este mas activo en ese momento (por ej: Google actualmente, como motor de búsqueda). Hoy realmente están comenzando estos mundos paralelos y lo interesante es aprender a manejarse en ellos.
Algo muy interesante que sucede en estos mundos son las emociones que producen en los avatares las relaciones interpersonales. Llegan a ser increíblemente intensas e inexplicables para los que no están introducidos en esos mundos. Me parece un campo de estudio al que hay que dar mucha mas importancia. Estas emociones son las que expulsan a muchos "avis" al mundo real con traumas que a veces no pueden resolver por no estar bien definidos.
Recomiendo introducirse un poco en estas sociedades virtuales por varios motivos: aprender a desenvolverse en metaversos, aprender a conocernos a nosotros mismos (a veces salen cosas que nos sorprenden, tratar de entender la psicología que los rodea y ver como son las reacciones ante diferentes situaciones...

Anónimo dijo...

http://markonzo.edu danner amounted http://www.rottentomatoes.com/vine/showthread.php?p=17358259 http://chictini.com/mohawkcarpet http://snowking.com/Community/members/Allegiant-Air/default.aspx http://www.soundclick.com/members/default.cfm?member=prilosec