martes, 11 de diciembre de 2007

La gran batalla esta por comenzar!

De los minutos a las audiencias

En época de balances de fin de año las principales consultoras globales (Gartner, IDC, Strategy Analytics, Berg Insight, Frost & Sullivan, Informa Telecoms, etc.) intentan dibujar el mapa de las últimas tendencias de la industria móvil. Y en esos diagnósticos, varios escenarios coinciden.
El reciente modelo de ingresos en base a publicidad está teniendo un impacto profundo y duradero sobre todo el negocio.
Históricamente los operadores móviles enfocaron su actividad en optimizar la gestión del tráfico sobre sus redes. Pero ahora esto choca con la intención de otros grandes jugadores entrantes - paradigmáticamente Google -, que presionan para disminuir el costo del tráfico sobre esas mismas redes y maximizar así la exposición publicitaria. Se coincide en que estos movimientos pueden ser lo suficientemente fuertes como para obligar a los operadores móviles a rever sus modelos de negocio originales. Es pasar del foco en la venta de minutos de voz, a la venta de espacio publicitario. Y de cobrar pocos pesos a millones de usuarios, a cobrar sumas significativas a relativamente pocas compañías auspiciantes de servicios.
El desafío del ecosistema es similar al de Internet hace 5 años: convencer a los anunciantes que el consumo del canal es lo suficientemente intensivo. Porque masivo es, no hay duda. El tema es qué tan frecuente es su consumo.
Se estima que durante el último cuarto de 2007 en Europa y Estados Unidos habrá unos 100 millones de usuarios de Internet móvil. Aunque el número es interesante, la mayoría de esos usuarios sólo tiene acceso a medios móviles un par de veces al mes.
Para que el modelo publicitario funcione hay que aumentar los niveles de utilización.
Si los proveedores de anuncios móviles pretenden el 1% de los 230 mil millones de euros anuales que mueven los mercados publicitarios de Europa y Estados Unidos –dicen los analistas-, deberán exponer esa base existente de usuarios a entre 3 y 10 mensajes comerciales por día.
Pero también coinciden en que la industria todavía no encontró la forma de lograrlo.
Nicolás Falcioni (www.movilion.com )

No hay comentarios.: