Government 2.0?
Uno de los fenomenos mas impactantes de Internet ha sido sin duda el "crowdsourcing", o el efecto Wikipedia: millones de usuarios voluntarios editando una enciclopedia pueden mas que miles de academicos pagos.
Estaria muy bueno aplicar lo mismo al gobierno. Que pasa si las leyes se arman por ese mismo metodo? Igual haria falta un parlamento que las apruebe, pero las propuestas de cientos de miles de ciudadanos van a ser mejores que las de 99 legisladores. Seguro que no tendriamos papelones como el tema del nuevo metodo de estacionamiento.
Algun politico que se aventure?
2 comentarios:
Me encantó la idea
Buenas, eso que propones es muy interesante así como los buscadores 2.0 para la administración pública que en base a las selecciones de los ciudadanos mejora sus resultados, claro que esto está realizado en España.
Acá hay algo de la temática que tú tratas.
http://www.10preguntas.com/
Un site donde los políticos responden de forma "oficial", las 10 preguntas más botadas por el público.
Publicar un comentario