jueves, 27 de diciembre de 2007

Buen Video de Chris Anderson

Chris Anderson es el Editor jefe de Wired y quien escribio el libro "the long tail".

En este video, en una conferencia de Nokia habla de lo que por lo visto es su nuevo libro, en el cual desarrolla la idea de que ciertas cosas se hacen tan baratas que hay que tratarlas como si fueran gratis (transistores, discos duros, bandwidth), y como quien identifica esos "trends" puede definir nuevos modelos de negocios. Rentabilizando lo que es "scarce" y regalando lo que es facil de producir en millones sin costos marginales. Como ejemplo da la musica digital, segun el se puede regalar porque lo que siempre va a ser escaso es los recitales en vivo.

Interesante para estos dias de verano en los que lo escaso es el sol :)

-- pablo

Time Value of Gadgets

En finanzas me enseniaron del "time value of money": un dolar hoy vale un poco mas que un dolar maniana. Cuanto mas? Digamos que un dolar hoy vale aproximadamente un 5% mas que dento de un anio.

Yo propongo el "Time Value of Gadgets". Cuanto mas vale un gadget hoy que el anio que viene? Tomemos un ejemplo. El Amazon Kindle vale $400, pero esta agotado. Si lo ordenas hoy, lo vas a tener con algo de suerte en enero. En Ebay se compraba la semana pasada por $1000. O sea que el "time value of Kindle" es de un 150% mensual. Ese es el valor del status de tener lo ultimo...

Job board

Ya que todavia no implementamos el job board, pongo mi anuncio aca. Para www.jetnumbers.com estamos buscando una persona para atencion a clientes. Requisitos:

  • Buen conocimiento de ingles
  • Desenvuelto/a en el telefono, especialmente en ingles
  • Buena presdisposicion para aprender
La tarea es activacion de cuentas (verificacion de tarjeta de credito, etc) respuesta a consultas por email o telefono y atencion a reclamos.

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Concurso de ideas de Cisco

Cisco lanzo un concurso de ideas un poquito mas importante que nuestro concurso del Fondo Emprender, son USD 250K de premio e inversion de 10M para llevarlo a la practica.

Funciona estilo Web 2.0, colaborativo y con votos de los mismos participantes.

Yo postee una idea, veremos como me va, no vayan todos corriendo a votar por mi porque seguro me descalifican ;)

Aca tienen para divertirse si estan de vacaciones :)

-- pablo

Cisco I-Prize Contest Overview

What's At Stake

The winning team may have the opportunity to be hired by Cisco to found a new business unit and share a $250,000 signing bonus. Cisco may invest approximately $10 million over three years to staff, develop, and go to market with a new business based on your idea.

How to Participate

It’s simple. Register on the Cisco I-Prize Website. Post your idea and comment on other ideas posted by fellow entrepreneurs. Use the Human Network to refine your concept and form an idea team of all-stars that can take your idea to the next level.

Cisco will select up to 100 semifinalist teams that will work with Cisco experts using state-of-the-art collaboration tools to build a business plan and presentation. Next, up to 10 finalist teams will present to a judging panel for the ultimate prize: the opportunity to start a new business unit with access to the resources that Cisco has to offer.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Se acuerdan del cuento de la rana y el escorpión?

Yahoo y América Móvil ofrecerán búsquedas en móviles en A.Latina

NUEVA YORK (Reuters) - La firma de internet Yahoo y América Móvil, la mayor compañía de telefonía inalámbrica de Latinoamérica, dijeron el jueves que alcanzaron un acuerdo para ofrecer servicios web en equipos móviles en 16 países de la región.
El acuerdo permite que el servicio oneSearch, de Yahoo, sea el primero en aparecer en los portales de las operadoras inalámbricas de América Móvil .
Yahoo planea ofrecer versiones locales de oneSearch en cada región y dijo que podría dar más de sus servicios en los próximos meses.
El acuerdo es el mayor de los 21 que ha firmado Yahoo este año con empresas telefónicas, dijo la empresa estadounidense. América Móvil tiene 143 millones de suscriptores en su servicio de telefonía celular.
Hasta el momento, el mayor acuerdo de Yahoo había sido con el grupo español Telefónica y abarcaba a hasta 100 millones de clientes en los mercados de Europa y Latinoamérica.
Yahoo busca atraer suscriptores a sus servicios de internet vía teléfonos móviles más que a través de los navegadores de las computadoras.
La firma lanzó su servicio oneSearch en Estados Unidos en enero.
El servicio le permite a los usuarios buscar en la web en la primera pantalla que ven, a diferencia de los navegadores diseñados para los usuarios de computadoras, que obligan a los usuarios de teléfonos a navegar a través de varias pantallas.
(Reporte de Nick Zieminski; Editado en español por Juan José Lagorio)

martes, 18 de diciembre de 2007

Government 2.0?

Uno de los fenomenos mas impactantes de Internet ha sido sin duda el "crowdsourcing", o el efecto Wikipedia: millones de usuarios voluntarios editando una enciclopedia pueden mas que miles de academicos pagos.

Estaria muy bueno aplicar lo mismo al gobierno. Que pasa si las leyes se arman por ese mismo metodo? Igual haria falta un parlamento que las apruebe, pero las propuestas de cientos de miles de ciudadanos van a ser mejores que las de 99 legisladores. Seguro que no tendriamos papelones como el tema del nuevo metodo de estacionamiento.

Algun politico que se aventure?

lunes, 17 de diciembre de 2007

Macroeconomia en hattrick

En la entrevista del domingo, trate de explicar como se podia aprender sobre economia en hattrick, pero por lo visto al periodista no le resulto tan interesante, como a mi si me parece interesante, aca va un editorial de HT sobre cambios en la economia, leanlo y vean si no parece un Banco Central hablando de recesion/inflacion, liquidez, M1, etc

Economía de Hattrick: Revisión y actuaciones


13/07/2007
En los últimos meses, hemos empleado bastante tiempo en analizar el mundo del juego de Hattrick y cómo se está desarrollando, especialmente en términos de economía y desarrollo de jugadores. Para muchos, ha sido evidente que había algo que adolecía de falta de salud – especialmente si mirábamos al mercado de transferencias, cada vez más colapsado – y ha habido numerosas teorías sobre la causa del problema y sus posibles soluciones.

Hemos seguido muy de cerca estas discusiones en los foros, y las hemos contrastado con los hechos y las estadísticas que teníamos. También hemos recabado la ayuda de dos estudios independientes, uno llevado a cabo por dos economistas de la Universidad de Estocolmo, aplicando criterios científicos, y otro elaborado por un experimentado usuario de Hattrick, que ha estudiado los mismos datos, pero desde la perspectiva de la experiencia en el juego.

Las conclusiones de ambos estudios fueron muy similares a la hora de determinar los problemas de Hattrick.

Resumiendo, el balance a largo plazo entre los gastos y los ingresos de un club, se ha roto, dando lugar a que Hattrick tenga un continuo escape de dinero. Un importante factor son los salarios, sujetos como están a un número de jugadores cada vez mayor, muy entrenados y, por tanto, muy caros de mantener.

A corto plazo, necesitamos revertir la tendencia que vacía de dinero al conjunto de la economía y ahoga el mercado de transferencias, forzando a la bancarrota a muchos equipos.

Necesitamos urgentemente comenzar un cambio a largo plazo para dar a Hattrick una economía y un mercado más estables, cambios que reducirá la necesidad de que, más adelante, tengamos que intervenir directamente en la economía. Algunos están ya en marcha o han influido en las decisiones tomadas en el pasado año.

Tenemos como objetivos controlar la creación y la retirada de jugadores, reducir el conjunto del entrenamiento (sin menoscabo de la diversión), mejorar el motor del juego para jugadores con varias habilidades, restablecer la idea de que los mejores jugadores sean también los más valiosos, asegurándonos de que Hattrick continúe siendo un juego que mantenga el interés tanto de los jugadores ocasionales, como de los enganchados.

Las cosas que hoy día vemos que pueden ser solucionadas son el quebrantado mercado de transferencias, la baja motivación para los planes de entrenamiento a largo plazo, y la existencia de “granjas” y equipos “kamikazes”.

Hay mucho que hacer, pero es factible, y creemos que muchas cosas positivas se desarrollarán de forma natural atajando las raíces de las causas, todas conectadas con la entrada y salida de los recursos claves en Hattrick: dinero y jugadores.

A menudo se ha dicho, también por el equipo de HT, que Hattrick es una economía que puede y debe regularse por sí misma: Si los salarios son demasiado altos, los usuarios se adaptarán. Es verdad, y es ciertamente suficiente para que los clubes decidan su destino. Pero no basta para revertir la decadencia de la economía, posiblemente porque Hattrick es más que un simulador económico; es, por encima de todo, un juego, y es nuestra obligación poner al día los parámetros del juego para asegurar que pueda jugarse y que continúe suponiendo un reto.

1. Solución a corto plazo: Abastecimiento de dinero

La actual recesión en Hattrick se ha debido al hecho de que los costes han ido creciendo continuamente durante muchas temporadas, mientras que los ingresos han permanecido fijos. El incremento en los gastos se ha debido, en gran medida, a los altos salarios, pues cada vez más jugadores se han ido incorporando al sistema y, así, han ido entrenando más y más.

Un equipo normal pierde dinero y no puede compensar esas pérdidas,como antes, con el entrenamiento y las ventas. Ese dinero se pierde del conjunto de la economía de Hattrick. De hecho, hemos visto esquemas similares durante muchos años, pero, entonces, la economía se veía alimentada por un incremento de nuevos usuarios que aportaban dinero fresco al juego. Al haber descendido el nivel de crecimiento de usuarios, hay menos dinero nuevo y también una más baja demanda de jugadores con bajos niveles de habilidades. Esto es perfectamente válido, pero significa que necesitaremos ajustar de otra forma el abastecimiento de dinero para mantener la salud del juego.

Para mejorar el abastecimiento de dinero a corto plazo, el de patrocinadores se incrementará, para todos los equipos, en 10.000€ por semana. Anunciamos con anterioridad que la tasa de interés por ahorro se eliminaría totalmente, pero, a la luz de nuestros análisis, esto aparenta ser contraproducente, y mantendremos un pequeño interés en los ahorros a la mitad de la actual tasa. También bajaremos en un tercio los intereses del dinero prestado.

Además de esto, el precio de la construcción de nuevas gradas, descenderá un 25%. Esto permitirá a los nuevos equipos aumentar sus ingresos más rápido, conforme tengan más socios. Para compensar a los equipos que han aumentado recientemente sus estadios con los costes de las antiguas reglas, se les otorgará una subvención única de 25.000€ a los que lo hayan hecho en los últimos doce meses.

Todos los jugadores en Hattrick, han aceptado una reducción de 250€ a la semana en sus salarios y, en un nuevo acuerdo con el Sindicato de Jugadores, las nóminas anuales han sido reajustadas para hacer que la última semana de la temporada no haya que pagar a los jugadores y resulte gratis para los clubes. Además de esto, los precios de las entradas han aumentado alrededor del 20 por ciento.

Hemos intentado hacer este conjunto de estimulantes medidas tan consideradas para con todos como nos ha sido posible, y hacer que afecten a los equipos de una forma justa. Comprendemos que el mero hecho de añadir dinero al sistema no resolverá los problemas que, a largo plazo, tiene Hattrick, pero AYUDARÁ a estimular la economía en tanto nuestras otras medidas van surtiendo efecto. Y esto es necesario.

2. Solución a medio plazo: Mercado de transferencias

El mercado de transferencias es el aspecto más visible de los problemas económicos de Hattrick; simplemente porque es el único modo que los equipos de Hattrick tienen de interactuar financieramente unos con otros. A este respecto, las transferencias cubren un importante papel, pues permiten a los equipos especializar su entrenamiento, construir equipos más imaginativamente, etc.

Pensamos que los bajos precios de las transferencias de hoy día, se deben a unas cuantas razones: El excedente de jugadores con altas habilidades, la falta de dinero en el sistema, que haya cada vez menos nuevos equipos que crean demanda de jugadores, y baja motivación para jubilar a los jugadores más viejos, así como el hecho de que los altísimos salarios de los jugadores unidimensionales, rompen el modelo de valoración en la transferencia, haciendo que comprar los mejores jugadores sea asequible, pero imposible mantenerlos por las altas cantidades que cobran.

Estas irregulares valoraciones hacen que sea más difícil planear el entrenamiento, que es un ingrediente clave en Hattrick. Otros efectos negativos incluyen la posibilidad de estrategias a corto plazo, irreales, a veces destructivas y que no son divertidas: habilidades divinas, equipos Kamikazes, etc.

Sin embargo, sabemos también que, mientras esos ultra-caros jugadores son, hoy día, muy llamativos y causan revuelo en el mercado, en realidad muy pocos jugadores están siendo entrenados a esos niveles – la mayoría de los usuarios tienen en cuenta los extremados salarios que conllevarán y dejan de entrenarlos a tiempo. La excepción la marcan los que son entrenados para las selecciones nacionales y, con los cambios en el motor del juego, el foco de atención de las selecciones a la hora de reclutar jugadores, cambiará también con el tiempo.

Lo que es, sin embargo, preocupante, es que un efecto similar, de cesar en el entrenamiento, está dándose en niveles donde los sueldos no son extremadamente altos – los niveles de habilidad a partir de los cuales el entrenamiento no es rentable está continuamente descendiendo, lo cual significa que, si no efectuásemos acción alguna, podríamos, en unas pocas temporadas, estar enfrentándonos a una situación en la que NINGÚN entrenamiento más sería ya rentable. Esta tendencia es fundamental y está conectada con el conjunto de la economía y con el entrenamiento y abastecimiento de jugadores.

Asumimos que es importante reducir estos efectos en la valoración de las transferencias, pero no queremos lograrlo de un día para otro; es algo que esperamos ver cómo se desarrolla gradualmente. Lo importante ahora es romper la espiral negativa.

El método clave para restituir el precio de los mejores jugadores será a través del motor de partidos, haciendo que las habilidades secundarias sean más valiosas de lo que hoy son.
(Presentaremos los cambios, y haremos que los usuarios puedan probar el motor de partidos modificado en partidos amistosos, antes de que sea realmente implementado en los partidos de liga y copa).

Introduciremos también un factor de nivel de habilidad en la fórmula de pérdida de habilidad, haciendo que los niveles extremos de habilidad, sean más difíciles de mantener – esto se notará, especialmente, en los niveles por encima de divino. Estamos considerando también cambios que harán que los seleccionadores nacionales pierdan interés en jugadores unidimensionales con una habilidad extremadamente alta, dirigiendo el foco de atención de las selecciones nacionales hacia los jugadores con varias habilidades. Lo que queremos lograr, es que los jugadores de habilidad alta, no importa lo que aparenten, vayan cotizándose menos en el mercado de transferencias. Pero que los mejores jugadores, y los jugadores que sean los más caros en el mercado y los candidatos para ocupar los puestos en la selección nacional, sean los jugadores con múltiples habilidades.

Esta temporada introduciremos también unos pocos nuevos conceptos que creemos que conducirán a Hattrick en la correcta dirección a largo plazo. Un nuevo sistema para la condición y también cambios en el modo en que los jugadores se desarrollen con el tiempo. Estos cambios serán presentados en nuestro próximo editorial , cuya publicación está prevista para el lunes. También indicaremos algunas ideas que tenemos para las próximas temporadas.

domingo, 16 de diciembre de 2007

El capitalismo toma el poder del Web 2.0

Hace un tiempo que vengo posteando sobre el tema del web 2.0 y estaba claro que en algún momento el movimiento iba a buscar no solo reconocimiento sino $$$$ por su trabajo. Esto de ninguna forma desmerece, ni lastima el movimiento que seguramente después de esto crecerá con mas fuerzas el tema ahora es como se irán implementando los diferentes modelos de recompensa y pago por estos trabajos. Lo que marca que esto es una realidad sin vuelta atrás es que el modelo de recompensa este impulsado por wikipedia el adalid del movimiento del web 2.0. A esto seguramente le seguirán las comunidades con sus contenidos de música, imágenes, videos web & móviles, los desarrolladores que trabajan en las diferentes ideagoras, los movimientos de desarrollo móvil como Mosh o Android. De lo que si podemos estar seguros que estos cambios darán un gran impulso a los diferentes modelos la pregunta que queda pendiente es quienes serán los nuevos googles y microsoft que surjan de este movimiento....

Wikipedia to pay for some content
The popular online encyclopedia is taking a small step away from its volunteer-based model by introducing small payments for contributions of key illustrations. The explosive growth of contribution-based communities such as YouTube and Flickr, has sparked an intense discussion around the ownership and revenue sharing of user generated content. Although, contributors benefit by gaining exposure to their work, many argue that they should get a share of the income they help generate. Wikipedia’s not-for-profit model allows it to escape calls for revenue sharing, although, apparently this leads to some gaps in the content. Philip Greenspun, who donated $20 000 to Wikipedia to fund the illustrations, explains: “In comparing the Web versions to the print versions [of encyclopedias], I noticed that the publishers’ main contribution to the quality of the books was in adding professionally drawn illustrations. It occurred to me that when the dust settled on the Wikipedia versus Britannica question, the likely conclusion would be ‘Wikipedia is more up to date; Britannica has better illustrations.’” It seems that while the voluntary contribution model is great at seeding and quickly expending the content available on Wikipedia, some sort of for-profit motive needs to exist to put the finishing touches on the overall offering.

si, soy yo....

El "empresario uruguayo de software vinculado al capital de riesgo – quien pidió conservar el anonimato"– al que hace referencia Cafe y Negocios en su edicion de hoy, soy yo, lo que pasa es que mis hijas me mataban si aparecia con nombre y apellido.

Cafe & Negocios

16/12/07

Hattrick causa furor entre los empresarios uruguayos

ENTRETENIMIENTO: UN JUEGO ON LINE EN EL QUE FALTAN GRÁFICOS Y HAY QUE SER MUY ESTRATEGA

Al estilo Paco. El reto es gerenciar un equipo de fútbol como en la vida real: se pueden vender jugadores, atraer patrocinadores, delinear tácticas, estudiar estadísticas e invertir en infraestructura

POR DAVID GÓMEZ DAVID@OBSERVA.COM.UY

Aunque tiene más de siete años de existencia en Uruguay, Hattrick sigue ocupando un lugar muy importante, pues según el último estudio de Equipos Mori, este videojuego en el que hay que gerenciar un equipo de fútbol se encuentra entre las 20 web más visitadas por los uruguayos. Pero donde más causa furor es entre los empresarios, aunque ninguno se anima a sacar a luz su condición de miembro activo de esta comunidad. En Hattrick se es tanto el dueño del club como el DT: se compran y venden jugadores; se invierte en mejoras, como un estadio más grande; se elige la alineación y se planea las tácticas para cada encuentro; y hasta se dan conferencias de prensa y se acuerda con spónsors. En definitiva,Hattrick –que no tiene ningún atractivo visual– es un ejercicio de management, en el que se toman decisiones y se delinean estrategias.

Un empresario uruguayo de software vinculado al capital de riesgo – quien pidió conservar el anonimato–, que juega desde hace dos años a Hattrick, asegura que lo que más le engancha es la “guerra psicológica” con el rival . “Me gusta el fútbol y con esto obtengo satisfacciones”, comentó a Café&Negocios. El juego le insume muy poco tiempo. “Me conecto un rato los miércoles para preparar un amistoso, los sábados armo la táctica y el domingo veo los resultados. Nunca estoy más de diez minutos cada vez que me conecto”, explicó. De hecho, entre 20 y 60 minutos a la semana son suficientes para poder hacer un buen trabajo con un club.

El empresario destacó que Hattrick es muy parecido a administrar una empresa real. “Hay cosas que sirven a corto plazo y otras a largo plazo. Hay que lograr el equilibrio entre 18.000 factores diferentes”, describió el ejecutivo, para quien la economía es la variable más importante. “Cuando comencé a jugar me fue bien, porque me enfrentaba a rivales que se preocupaban por las tácticas, mientra yo hacía hincapié en la economía”, comentó. Cuanto más capital se tenga a disposición, es posible comprar mejores jugadores y contar con una oncena de calidad, y ello permite a su vez que el equipo gane partidos y que, por lo tanto, el estadio se llene de público. Y cuanto más público acuda, más dinero habrá por entradas y más invertirán los patrocinadores. Y si surgen problemas financieros vendrán los acreedores bancarios. Resulta muy importante el manejo de los parámetros, ya que Hattrick se basa en un motor estadístico que simula todas las situaciones. Por ejemplo, a la hora de definir la táctica hay que tener presente las cualidades de cada jugador y hacerlo jugar en la posición que más rinda. Y como en la vida real, los futbolistas pueden tener buenos o malos momentos, ya sean físicos o anímicos, por lo que “hay que trabajar la confianza y el espíritu de equipo”. El dato Cuando un futbolista anota tres goles seguidos en un mismo partido, la proeza recibe el nombre de hat-trick.

La cifra 939 mil son los jugadores activos de la comunidad mundial Consejos Fichajes. No fichar a lo loco. Los buenos jugadores son caros. Al comienzo, evitar los juveniles. Arqueros. Con dos sobra, pues son los que más cobran. Si pueden ser uruguayos mejor, hay un ahorro de 20% en la ficha. Técnicos. Fichar un entrenador de arqueros,
3 auxiliares, 2 fisioterapeutas y 1 portavoz. Los economistas para cuando se tiene mucho dinero y los doctores cuando hay lesionados.
Entrenamiento. La gran fuente de ingresos son los jugadores; mejorar sus habilidades hace que aumenten su valor. Upgrade. Obtener la licencia de manager es útil y sumará mucho dinero al club.

martes, 11 de diciembre de 2007

Slim - Empresario si, mago no

Carlos Slim es sin duda un gran empresario, pero no todo lo que toca es oro: CompUSA, empresa que compro hace unos anios, acaba de cerrar.

BillMeLater

Es un servicio que te permite comprar ahora y pagar despues. Hacen un chequeo de credito y si pasas ellos pagan y te envian la factura. Puede ser interesante para los millones de consumidores de alto poder adquisitivo fuera de EEUU.

La gran batalla esta por comenzar!

De los minutos a las audiencias

En época de balances de fin de año las principales consultoras globales (Gartner, IDC, Strategy Analytics, Berg Insight, Frost & Sullivan, Informa Telecoms, etc.) intentan dibujar el mapa de las últimas tendencias de la industria móvil. Y en esos diagnósticos, varios escenarios coinciden.
El reciente modelo de ingresos en base a publicidad está teniendo un impacto profundo y duradero sobre todo el negocio.
Históricamente los operadores móviles enfocaron su actividad en optimizar la gestión del tráfico sobre sus redes. Pero ahora esto choca con la intención de otros grandes jugadores entrantes - paradigmáticamente Google -, que presionan para disminuir el costo del tráfico sobre esas mismas redes y maximizar así la exposición publicitaria. Se coincide en que estos movimientos pueden ser lo suficientemente fuertes como para obligar a los operadores móviles a rever sus modelos de negocio originales. Es pasar del foco en la venta de minutos de voz, a la venta de espacio publicitario. Y de cobrar pocos pesos a millones de usuarios, a cobrar sumas significativas a relativamente pocas compañías auspiciantes de servicios.
El desafío del ecosistema es similar al de Internet hace 5 años: convencer a los anunciantes que el consumo del canal es lo suficientemente intensivo. Porque masivo es, no hay duda. El tema es qué tan frecuente es su consumo.
Se estima que durante el último cuarto de 2007 en Europa y Estados Unidos habrá unos 100 millones de usuarios de Internet móvil. Aunque el número es interesante, la mayoría de esos usuarios sólo tiene acceso a medios móviles un par de veces al mes.
Para que el modelo publicitario funcione hay que aumentar los niveles de utilización.
Si los proveedores de anuncios móviles pretenden el 1% de los 230 mil millones de euros anuales que mueven los mercados publicitarios de Europa y Estados Unidos –dicen los analistas-, deberán exponer esa base existente de usuarios a entre 3 y 10 mensajes comerciales por día.
Pero también coinciden en que la industria todavía no encontró la forma de lograrlo.
Nicolás Falcioni (www.movilion.com )

lunes, 10 de diciembre de 2007

Cuando el Todo es mas que las Partes o la externalizacion a las multitudes


Por que no confiar en el resultado de lo colectivo para predecir eventos , en vez de asignarle la tarea a unos pocos expertos ?
Lo colectivo aporta aquel conocimiento no sesgado e independiente del cual emergen resultados de alta precision fruto de la inteligencia colectiva
Esto permite el fluir del conocimiento de los miembros de una organizacion evitando barreras burocraticas en el flujo de informacion
James Surowiecki escribio hace ya algun tiempo un libro de impacto importante THE WISDOM OF THE CROWDS, bastanate emparentado a The Tipping Point (Malcom Gladwell), donde abunda en ejemplos de la sabidura de las multitudes
Sobre esas ideas el CrowdSourcing , hace que el conocimiento de las multitudes se ponga en accion

Algunos ejemplos :

Innocentive usa las muchedumbres para resolver problemas de investigación y desarrollo que las farmacéuticas no consiguen resolver por sí mismas


Threadless.com. Se proponen diseños de camisetas y los consumidores votan. Cada semana, los cinco modelos más votados son fabricados... siempre y cuando haya un número suficiente de compradores que se haya comprometido en comprar algunos ejemplares. Los diseñadores premiados reciben entre 2.000 y 5.000 dólares.

iStockPhoto.com fue creada por Bruce Livingstone, quien quería compartir sus fotos con otros. Cualquiera puede colocar las suyas y comprar. El sitio cuenta con 1,8 millones de fotógrafos, videógrafos y grafistas. Lise Gagné, la más popular, parece haber ganado 125.000 dólares en el año 2005 con ese sistema.
Getty Images, una de las más importantes agencias de fotos del mundo, compró iStock Photo al principio de 2006 por 50 millones de dólares alegando que se corría el riesgo de ver su negocio canibalizado por otro. Desde su inicio, los precios de iStock Photo suben sin parar .

Mechanical Turck (mturk.com), es un tipo de mercado creado por Amazon en el que cualquiera puede encontrar humanos para llevar a cabo tareas para las que las computadoras no sirven: identificar elementos en una foto, describir un producto en pocas líneas, traducir un podcast...

Quizas valga atender a esta incipiente tendencia




.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Douglas Adams, the hitchhiker guide to the galaxy

Durante el ultimo viaje a Mexico, agarre uno de esos libros que uno tiene para viajar, este era "life, the universe and everything", de Douglas Adams, es el tercero de la serie de "the hitchhiker guide to the galaxy" , supongo que muchos de los jovenes lectores del blog no tienen ni idea de que les estoy hablando, pero si se quieren divertir un rato en el verano les recomiendo leerlo (eso si esten preparados para pasar al mundo de los absurdos).

Lo bueno de este libro que lleve, es que desorienta a la gente, con ese nombre, la gente creia que estaba leyendo tratados de filosofia, y los desorientaba cuando me reia en voz alta...

Aca va un capitulo clasico:

The Bistromathics Drive is a wonderful new method of crossing vast intersteller distances without all that dangerous mucking about with Improbability Factors. Bistromatics Itself is simply a revolutionary new way of understanding the behaviour of numbers. Just as Einstein observed that time was not an absolute but depended on the observer's movement in space, and that space was not an absolute but depended on the observer's movement in time, so it is now realized that numbers are not absolute, but depend on the observer's movement in restaurants.

The first nonabsolute number is the number of people for whom the table is reserved. This will vary during the course of the first three telephone calls to the restaurant, and then bear no apparent relation to the number of people who actually turn up, or to the number of people who subsequently join them after the show/match/party/gig, or to the number of people who leave when they see who else has turned up.

The second nonabsolute number is the given time of arrival, which is now known to be one of the most bizarre of mathematical concepts, a recipriversexcluson, a number whose existence can only be defined as being anything other than itself. In other words the given time of arrival is the one moment in time at which is impossible that any member of the party will arrive. Reciproverexclusons now play a vital part in many branches of math, including statistics and accountancy and also form the basic equations used to engineer the Somebody Else's Problem field.

The third and most mysterious piece of nonabsoluteness of all lies in the relationship between the number of items on the check, the cost of each item, the number of people at the table and what they are each prepared to pay for.

......

Numbers written on restaurant checks within th econfines of restaurants do not follow the same mathematical laws as numbers written on any other pieces of paper in any other parts of the Universe....

Mobile consumers deserve better!

Todos los que trabajamos en la industria móvil sabemos que las operadoras se encuentran en un momento crítico con nuevos competidores de peso entrando al mercado como lo son los grandes players de internet. Sus modelos se encuentran cuestionados y de la velocidad para reaccionar y acompañar los cambios depende su futuro. Un ejemplo de este cuestionamiento es este excelente artículo escrito por Walt Mossberg, escritor y editor del Wall Street Journal “Free My Phone”
Cellphone carriers tell us what phones we can use, and what software and services can be offered on those phones. Todos los que trabajamos en la industria móvil sabemos que las operadoras se encuentran en un momento crítico con nuevos competidores de peso entrando al mercado como lo son los grandes players de internet. Sus modelos se encuentran cuestionados y de la velocidad para reaccionar y acompañar los cambios depende su futuro. Un ejemplo de este cuestionamiento es este excelente artículo escrito por Walt Mossberg, escritor y editor del Wall Street Journal “Free My Phone”
Cellphone carriers tell us what phones we can use, and what software and services can be offered on those phones. Consumers deserve better.
Suppose you own a Dell computer, and you decide to replace it with a Sony. You don't have to get the permission of your Internet service provider to do so, or even tell the provider about it. You can just pack up the old machine and set up the new one. Now, suppose your new computer came with a particular Web browser or online music service, but you'd prefer a different one. You can just download and install the new software, and uninstall the old one. You can sign up for a new music service and cancel the old one. And, once again, you don't need to even notify your Internet provider, let alone seek its permission…
http://www.investorvillage.com/beta/smbd.asp?mb=445&mn=120141&pt=msg&mid=3271226.

jueves, 6 de diciembre de 2007

Robtec

Robtec es una empresa uruguayo-brasilera especializada en Fast Prototyping, son grandes emprendedores (seleccionados por Endeavor) y amigos, quien alguna vez haya viajado de MVD a Sao Paulo o viceversa seguramente se los cruzo...

El rubro en el que operan les permite ser parte de proyectos super interesantes, aqui va uno que se realizo con una maquina vendida por ellos.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

No hay burbuja?

Microsoft compra SAP?

En los ultimos dias corrieron rumores sobre un posible bid de Microsoft por SAP, lo que llevo a que suban las acciones de SAP.

Por otro lado algunos analistas dicen que es una mala idea ya que SAP no crece al ritmo que precisa Microsoft, en lo que va del anio (disculpa por la ni ;) ) MSFT subio 10% y SAP bajo 2%.

Por otro lado creo que seria interesante como quedaria el tablero en la industria del software con tal fusion....

Job Board

Estoy empezando una pequena prueba (siguiendo las recomendaciones de algunos lectores del blog), de poner un job board en el blog. La idea es que puede ser un buen vehiculo para llegar a ejecutivos/ingenieros/programadores uruguayos/latinoamericanos (con un perfil bastante especifico, si leen este blog son de lo mejorcito :) ) residentes en Uruguay o en el exterior.
En un momento pense en que fuera mas estilo head hunter, o sea solo cobrar por "success", pero como todavia no encontre ninguna forma facil de implementarlo, decidi arrancar con un costo simbolico de USD 10, por lo menos hasta que se genere un cierto volumen (de mientras que no hay posts propios lel sistema o rellena con posts de USA...).

Mas sobre Flock

Llevo unos dias usando Flock. Anda bastante bien, pero tiene a Yahoo como buscador predefinido (se ve que es la forma que tienen de monetizarlo). Lo vi como una oportunidad interesante de darle otra chance a Yahoo.

La verdad es que la calidad de los resultados que ofrece Yahoo sigue siendo muy inferior a Google. Me cuesta definir por que, pero salvo las busquedas mas directas, termino yendo a Google.

Yahoo definio una estrategia hace unos 5 anios, que era convertirse en una empresa de medios, y contrato a un ejecutivo de Hollywood para eso. Cuando vio que la plata estaba en el search, enfoco en una mejor plataforma de publicidad. Evidentemente se olvido de lo mas basico: los resultados de la busqueda en si. Mientras no resuelvan eso van a seguir perdiendo usuarios.

martes, 4 de diciembre de 2007

Invento ingenioso


Este es uno de los inventos mas ingeniosos que vi en el ultimo tiempo: una tarjeta de memoria SD con WiFi incorporado. Cuando detecta una coneccion WiFi cercana, sube las imagenes almacenadas a Flickr o algun servicio del estilo.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Los precios de las propiedades

Esto no tiene mucho que ver con tecnologia, pero igual creo que es interesante. Segun la publicacion Global Property Guide, los precio de las propiedades en distintas ciudades (zona centrica) son: (precios en USD por m2)
Londres 24.000
NY 16.000
Paris 14.000
Tokio 12.000
Shanghai 3.000
Montevideo 1.200

O sea, tenemos para subir, y mucho.

domingo, 2 de diciembre de 2007

Las companias europeas de compras?

Hay un post interesante en el blog de Martin Varsavsky. Martin sostiene que con lo que se debilito el dolar, es momento para las companias europeas, sobre todo Telefonica, para salir de compras. El valor de marcado de Telefonica le da para comprear comodamente a Ebay y a Yahoo, sin demasiada dilucion. Martin es en general un muy buen pronosticador de estas cosas, asi que no me sorprenderia nada ver a las europeas de compras en USA.

Mas en Negociacion

Como pueden ver este es uno de los temas que me tiene dando en la cabeza ultimamente, y justo acabo de escuchar un muy buen podcast de Stan Christensen, quien entre otras cosas actuo como negociador en el conflicto de las Coreas y en Colombia.

Varias de las cosas que dice al pricipio parecen obvias, pero a medida que avanza se torna mas interesante.

Antes de que lo escuchen me gustaria hacer una prueba, asumamos que estamos en una negociacion entre dos paises por ejemplo, y que el resultado optimo para nosotros es por lo menos 40, y para el otro 60, es decir con un 40-60 estamos los dos contentos, ahora veamos una serie de resultados posibles, voten cual es para ustedes el mejor (recuerden ustedes son los que se conforman con 40)


Create polls and vote for free. dPolls.com



Despues de que escuchen el podcast de Stan voten aqui:



Create polls and vote for free. dPolls.com

Veremos si aprendimos algo del podcast ;)