lunes, 23 de julio de 2007

Personal Outsourcing

Hace unos anios, Internet estaba en paniales y en Uruguay los emprendedores de Internet eramos unos pocos. En esa epoca habia dos proyectos que me gustaban, y que hoy no existen mas. La idea de uno de ellos era dar clases particulares por medio de Internet. El emprendedor consiguio capital, pero finalmente se rindio y abondono el tema (no logro acordarme su nombre, si me acuerdo que tenia un apellido hungaro). Hoy lei sobre una empresa que hace precisamente eso: TutorVista. La empresa es de la India (cuando no!), y estoy convencido que va a ser una gran pegada. Dan clases de las principales materias, y tienen tutores disponibles 7x24.

La otra empresa que me gustaba era OperadorWeb: un buscador donde la busqueda la hacen seres humanos. OperadorWeb no consiguio monetizar el negocio, y termino cerrando. Hoy en dia, con Adsense, esa parte se vuelve mucho mas sencilla.

Esto es parte de una tendencia que yo estoy convencido que se va a acentuar: outsourcing donde el cliente es un particular, en vez de una gran empresa. Se me ocurren muchas otras ideas similares: personal shoppers que me ayuden a elegir regalos, agentes de viaje, etc.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

No se si conocen Mahalo, si no les cuento que es un concepto similar a OperadorWeb que consiste en indexar las busquedas manualmente

A mi me parece genial teneniendo en cuenta que la mayoria de la gente busca las mismas cosas

Saludos

Larry dijo...

Es una forma distinta quizas de aplicar el longtail, en este caso, servicios especializados que encuentran en internet un nicho suficientemente grande como para que sea redituable.

Para mi lo unico que frena este tipo de servicios hoy es el tema del cobro. Si tu sitio no cobra por AdSense o similar, no es facil implementarlo. En USA esta Paypal y sus competencias, que no seran perfectos pero estan suficientemente aceptados. Tienen el defecto de ser locales a los mercados en que tienen presencia. Necesitamos algo local que funcione (o algun operador de micropagos se venga por estos lares).

Anónimo dijo...

Soy un lector abitual de este blog,y no hace mucho tiempo leí sobre la inversión a Interactive Networks Inc,la verdad me llamó mucho la atención,y decidí ingresar al sitio de dicha empresa,ví que había una sección de Oportunidades laborales(y como estoy sin trabajo) me dije,qué mejor que trabajar en una empresa de renombre,con un crecimiento muy importante,casualmente habían unos llamados de personal,y envié mi currículum por e-mail.Luego de unos días me llamaron(por suerte!) para una entrevista,pasé a la segunda entrevista,y en la misma me comentaron que podría existir una tercera entrevista,que ellos me llamaban o lunes o martes,la cosa es que lamentablemente no me llamaron y estoy muy dolido por esto,pero bueno.Yo igualmente lo que quería era aportar mi creatividad para mejorar el producto,es por esto que me descargué el Instan-t y me puse a probarlo,aquí van algunas ideas.
Corrector ortográfico.Es una herramienta muy útil,no estoy diciendo que desarrollen una,pueden comprarla hecha o pueden utilizar el de Office,hay una forma de llamarlo,con esto se ahorran la programación para cada idioma.

Cambiar el estado a lo que uno quiera.Si alguien está en una reunión,puede poner en el estado "En reunión de tester" en vez de usar el Respuesta automática.

Uso de pestañas.Para tener todas las conversaciones en una única ventana al igual que el Internet Explorer 7 o Firefox.

Cambiar la fuente cuando uno chatea.

Usar una cosa del MSN muy interesante,que es cambiar los nombres de los contáctos,hay muchas personas que ponen cualquier cosa en los nombres de contacto menos su nombre!,estaría bueno que uno pueda poner su nombre ahí.

Agrandar el cartel que avisa cuando alguien se conecta,las primeras veces pensé que no avisaba,luego me enteré que si,pero podrían agrandar eso,no sé,esto es muy del gusto de cada uno.

Bueno,tal vez estas sugerencias las están preparando para la siguiente versión,pero por si alguna de estas ideas no se les ocurrió...

Marcos dijo...

Estimado Pablo, el nombre del emprendedor de de dar clases particulares por Internet es Nicolas Erdody (la o va con dierisis, 2 puntos sobre la o).
Es un amigo y un emprendedor nato, hoy esta radicado en Nueva Zelanda y tiene una empresa que brinda servicios sobre plataforma Linux (http://www.world45.com/).

Saludos,
Marcos

pablobrenner dijo...

Por las dudas aclaro que conozco muy bien a Nicolas Erdody (que ademas es lector del blog desde NZ), el que escribio este post sobre el y no se acordaba el nombre fue Sergio.