Endeavor
Como muchos ya saben soy de los fanaticos de Endeavor, asi que como esta noche empieza el Panel Internacional de Endeavor en Punta del Este suena razonable dedicar un post al tema.
Primero: que es Endeavor?
Es una organizacion sin fines de lucro que busca estimular una cultura emprendedora en paises en desarrollo (por ahora actua en algunos paises de Latinoamerica, Sudafrica y Turquia).
El metodo por el cual se busca incentivar la cultura emprendedora es a traves de la identificacion y seleccion de los mejores emprendedores locales y potenciarlos, para despues poder mostrarlos como ejemplos al resto de la poblacion.
Como los potenciamos? Con muchas cosas menos plata (si son buenos y con los contcatos que les ofrecemos podran conseguir dinero, pero no se los da Endeavor). Entre lo que si se les da:
Pasantias de estudiantes de MBA de las mejores universidades de USA (Harvard, Wharton, Stanford, MIT, etc) que vienen a una empresa por un periodo de varias semanas a trabajar en lo que la empresa pida (plan estrategico, plan de expansion, reestructura interna, etc).
Viajes de estudio: se hacen 2-3 por ano, el ano pasado hubo uno al Silicon Valley, (que incluyo 4 horas en Google con ejecutivos top, reunion con David Filo en Yahoo, y con Tim Drapper de DFJ entre otras), una a la zona de Boston y un viaje a India.
Para este ano estamos planificando uno a Israel entre otros.
Acceso a la red: Endeavor tiene una excelente red, entre directores, mentores y emprendedores ya sumamos bastantes cientos, y de alguna manera pertenecer a Endeavor da acceso a esa red, que puede incluir altos ejecutivos de clientes potenciales, posibles partners etc.
y mucho mentoring..... muchas veces los emprendedores se sienten solos en sus decisiones, no hay en su ambiente mucha gente que piense como ellos o que haya hecho cosas parecidas, y Endeavor se lo da.
A cambio de todo esto que tiene que hacer el emprendedor? Dos cosas:
comprometerse a "give back" es decir devolver a la organizacion, ya sea tiempo para ser mentor de otros, y dinero si algun dia le va bien, y
estar dispuesto a aparecer en conferencias, notas, etc para poder ser usado como ejemplo (al final de esto se trata)
Da resultados?
Es dificil medirlo, tenemos buenas metricas sobre los resulatdos de los emprendedores y obviamente sus empresas funcionas mucho mejor que el promedio, generan mas empleo y crecen mas rapido. Lo unico es que no podemos saber si es gracias a la ayuda de Endeavor o que simplemente Endeavor elige bien ;)
Subjetivamente, muchos de los emprendedores consideran que si que Endeavor tiene mucha importancia en eso, frases como "me abrio la cabeza", "hay un antes y un despues" son normales.
Pero mas dificil aun es medir el impacto cultural, estamos cambiando la cultura? Obviamente lleva anos, y nunca vamos a saber cual fue nuestro aporte, solo se puede decir que en Uruguay la palabra emprendedor era desconocida hasta que Endeavor llego y la empezo a usar y que hoy hasta podemos decir que se abusa de ella y que todo lo que se hace en Uruguay es un emprendimiento. Algo si medible es que a la conferencia anual vienen 800 personas, basicamente solo a escuchar las historias de estos emprendedores que hemos elegido, alguno de esos 800 se llevara algo (supongo que si porque cada ano vuelven).
Por que la apoyo? (disclaimer: la apoyo desde mucho antes de etsar en el negocio de Capital de Riesgo, ya que hay una respuesta obvia de que como VC me interesa ver a esos emprendedores y que se generen nuevos emprendimientos).
Tres razones principales:
1. Obviamente comparto la vision, creo en la importancia de cambiar la mentalidad de la gente, que se anime a emprender (solo como dato el 30% del valor de la bolsa americana responde a empresas que no exisitian hace 30 anos, se podria decir que eso quiere decir que por lo menos el 30% del valor de economia americana es gracias al emprendedurismo)
2. Me gusta la gente, conoci mucha gente de primera, con ganas y super buena onda, con algunos han salido oportunidades de negocios y con muchos otros simplemente una genuina amistad
3. Me recarga las baterias, cada vez que voy a un evento de Endeavor me doy cuenta de como hay gente joven haciendo cosas de manera diferente y generando o aprovechando oportunidades de forma innovadora y salgo con muchisima energia renovada.
Bueno, hoy de tarde salgo para el panel de seleccion, donde tendre que evaluar 7 empresas, despues les cuento como les fue
2 comentarios:
Pablo, lo que no entiendo de Endeavor es que cuando fui para un montoring de una starup que funde me dijeron: "Vos facturás 1 Millon?" Al decirle que no me dijeron que tenía que ir a buscar data a otro lado. (??) No entiendo entonces.
Ese es un tema controversial en Endeavor, en realidad ya no es asi, hay varios emprendedores Endeavor con facturacion menor.
Hay un tema de masa critica, si tenemos recursos limitados y no se pueden poner en todas las empresas que queremos entonces se trata de enfocar en las que tengas mas posibilidades de realmente hacer una diferencia.
Yo, personalmente, creo que eso es cierto pero es independiente de la facturacion y es por eso que en UY lanzamos un programa "promesas" que apunta a darle casi los mismos servicios a empresas mas chicas, pero que igual creemos que tienen potencial de transformarse en emprendedores endeavor en el futuro.
A veces, en esto complica mucho la escala, no es lo mismo facturar 1M en Brasil o en Mexico que en uruguay por ejemplo... Por lo que creo que no podemos manejar numeros absolutos como criterio. Al fin y al cabo lo que importa es el "cuento" (en ingles, suena mejor: "the story") y si cumple con la mision de motivar anuevos emprendedorres
Publicar un comentario