jueves, 29 de noviembre de 2007

La fiesta que se hizo Apple con Vista

Tal como predijo Pablo, Apple aprovecho el lanzamiento de Vista para hacer una fuerte campania. Los avisos son de una agresividad brutal, pero estan muy buenos. Algunos van abajo. El ultimo es de una campania online muy ingeniosa, con banners sincronizados.




















miércoles, 28 de noviembre de 2007

Velib


En Paris implementaron un sistema ingenioso de alquiler de bicicletas llamdo Velib (Velo significa bici en frances). La suscripcion por un dia cuesta un euro. Los alquileres son de un maximo de 1/2 hora, despues de eso se paga a un ritmo exponencial. La administracion la hace JC Decaux, a cambio de la concesion de publicidad. Suena espectacular.

Al rescate de Citibank

Citibank acaba de recibir una inyeccion de dinero U$S 7.500 millones del gobierno de Abu Dhabi. La tasa de interes - 11%. Conclusion - el Citi estaba tecnicamente quebrado, y ademas sin CEO. Siguen apareciendo esqueletos en los roperos.

Mientras tanto, el impacto sobre las empresas tecnologicas es relativamente chico, mas alla del 10% que bajaron los indices.

No me deja de fascinar la despreocupacion con la que EEUU deja morir sus vacas sagradas. Para quien no lo conoce, recomiendo leer a Schumpeter. Fue un economista austriaco, inventor de la frase "destruccion creativa". Su teoria resumida dice que la fortaleza de una economia radica en la facilidad con la que liquida lo que no funciona, liberando energias para nuevos emprendimientos. Creo que en Uruguay tenemos mucho para aprender de eso. Cada industria fundida que se rescata, es un emprendimiento que no nace.

martes, 27 de noviembre de 2007

EL OCASO DE LAS LAPTOPS ?

Aunque este blog esta compuesto de early adopters, dudo que hayan muchos no informados sobre el nuevo salto tecnologico de las aparentes lapiceras con camara Para los pocos lectores laggards que puedan ir quedando espero les sea de interes

Marketing en Internet

Lo dan Sergio Fogel (posteador asiduo en el blog), y Andres (lector asiduo)









La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) tiene el agrado de invitar a sus socios al desayuno de capacitación "Marketing en Internet", orientado a las empresas de software nacionales.

Fecha:

Jueves 29 de noviembre

Hora:

08:30

Lugar:

Club de Golf del Uruguay. Bvar. Artigas 379

Expositores:

Sergio Fogel | Andrés Bzurovski

P R E S E N T A C I Ó N

Prácticamente todas las empresas de software del país deberían tener
una estrategia clara de marketing online, ya que es la manera más eficiente de abrirse al mundo.

El marketing en Internet tiene características diferentes del tradicional. Por un lado, su impacto es inmediato y medible. Por el otro, los modelos de precios son diferentes a los tradicionales, con una fuerte presencia del pago por click, y cada vez más del pago por acción.

Todo esto lleva a una función de marketing diferente a la tradicional: mucho más analítica, con un gran componente de ensayo y error, acompañado de estudios estadísticos.

C O N F E R E N C I A

Durante esta conferencia se presentarán las diferentes modalidades del Marketing en Internet, desde la publicidad en los buscadores hasta el marketing viral. Se estudiará el funcionamiento de los buscadores y se analizará la diferencia entre Search Engine Marketing (SEM) y Search Engine Optimization (SEO), así como las técnicas más difundidas para su aplicación. También se presentarán algunas de las herramientas analíticas más utilizadas y se expondrán tendencias y pronósticos para estas áreas y mercados.

E X P O S I T O R E S

Sergio Fogel es BA y MSc en Computación del Technion, por el Israel Institute of Technology. MBA de INSEAD. Trabajó como investigador en el centro de investigación de IBM en Israel y fue gerente comercial de Oracle con responsabilidad por Uruguay, Paraguay y Bolivia durante seis años. Es fundador de elAgora.com, Uniotel y JetNumbers.com.

Andrés Bzurovski es Ingeniero en Tecnología, socio fundador de Before Interactive Solutions, socio fundador de JetNumbers.com y VP para Latinoamérica de 888.com.

I N S C R I P C I O N E S

Quienes deseen asistir a este desayuno de capacitación, deben confirmar su presencia a través del e-mail secretaria@cuti.org.uy hasta el martes 27 de noviembre a las 17:00 horas. La inscripción es sin costo y exclusiva para socios de CUTI. Los cupos son limitados.

Revista Impresa de Google?

Primero que nada disculpas por que hace ya dias que no escribo, pero como Sergio esta posteando a full cosas interesantes, me duermo en los laureles.

Aca va algo cortito, desde Mexico, donde estoy presentando el caso de Prosperitas en una conferencia de Venture Capital organizada por la ONU

Interesante post en TechCrunch, aparentemente (a partir de patentes que tiene Google), podria inferirse que Google estaria agregando propaganda personalizada en revistas:

http://www.techcrunch.com/2007/11/19/google-magazine/

lunes, 26 de noviembre de 2007

Flock - Mejor Firefox que Firefox

Ya hace un buen tiempo que uso Firefox, pero de a ratos es un dolor de cabeza: demora en subir, a veces se pone lento y come mucha memoria.

Desde ayer estoy usando flock, que es un Firefox modificado. El concepto es un "social browser". Todavia no le agarre bien la onda, pero lo que me impresiona es que parece funcionar mejor que Firefox, sobre todo en performance.


Lo unico que me paspa un poco es que el search por defecto es Yahoo. No tiene nada de malo, pero me acostumbre a Google. Tal vez sea hora de mirar un poco mejor como esta funcionando Yahoo.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Los juegos y la publicidad

NeoEdge se dedica a vender publicidad en videojuegos, sobre todo los de "casual gaming". Segun ellos, para el que desarrolla un juego es mejor negocio poner publicidad que vender el juego. Dicen que se puede obtener 3x el dinero. Interesante.

Urban Robot Race


El ejercito americano a traves de la agencia DARPA viene organizando una serie de concursos para vehiculos autodirigidos. El primero fue en el 2004, y el desafio era cruzar un desierto, evitando obstaculos. Ningun vehiculo logro llegar a la meta. En el 2005 se hizo otro, y esta vez varios cruzaron la linea de llegada.

El desafio 2007 fue diferente: esta vez el entorno era urbano, y los vehiculos debian respetar las normas de transito. El primer premio fue de U$S 2 millones y se lo llevo un equipo de CMU.

Este es un ejemplo interesante de Win-Win. Los equipos que participan tienen la chance de ganar 2 millones de dolares, mas lo que pagan los sponsors. El ejercito americano paga U$S 3.5 millones por un research que normalmente costaria mucho mas. Y la sociedad en su conjunto gana con el desarrollo de una tecnologia que comienza con usos militares pero termina usandose a nivel civil.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Apple, Flextronics y los Medios de Produccion

Nuestro Ministro de Relaciones Exteriores declaro recientemente que cree que la propiedad de los medios de produccion no deberia estar en manos privadas. Eso representa la opinion de parte de la izquierda uruguaya. Como podran imaginar, no estoy de acuerdo, y voy a dar un ejemplo.

Flextronics es un propietario de medios de produccion en electronica por excelencia. Flextronics fabrica para casi todas las marcas de electronica. Tiene activos (mayormente plantas de fabricacion por 5 mil millones de dolares), y emplea muchos miles de personas en sus diversas fabricas.

Por el contrario, Apple es la antitesis de los medios de produccion. No fabrica practicamente nada. Disenia productos, y subcontrata la fabricacion a empresas como Flextronics. Apple emplea miles de personas, sobre todo en ingenieria, disenio marketing y ventas.

Flextronics logra una rentabilidad sobre ventas de 2.25%. Apple de 14.56%. Flextronics alcanza una rentabilidad sobre los activos de 2.62%. Apple del 12.95%. Apple paga salarios extraordinarios, por talento extraordinario. Flextronics paga lo minimo posible, en el lugar mas economico. Y no los culpo: ellos le venden a Apple en base al precio: si se vuelven caros, Apple le subcontrata (no voy a decir terceriza) a otro de igual calidad.

Yo pregunto: a quien quisieramos ver instalado en Uruguay? A Flextronics o a Apple? Donde querriamos que trabajen nuestros hijos? Es relevante quien es el propietario de los medios de produccion?

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Por que es tan complejo el medio oriente

Para los que se preguntan por que el medio oriente es tan complejo, les recomiendo mirar esta presentacion, que muestra a lo largo de la historia que imperios lo fueron conquistando.

http://www.mapsofwar.com/images/EMPIRE17.swf

Internet y nuevos modelos de pricing

Hoy me llego un mail de Amazon ofreciendome participar en una promo. Es algo sofisticado, pero funciona asi: me dan a elegir entre 3 deals impresionantes (todos productos top con cerca de 70% de descuento). Yo elijo uno, y si ese sale mas votado, participo de un sorteo para comprarlo a ese precio. Hay unas 500 unidades de cada item.

Con los costos de atraer clientes (los clicks de google a 10 centavos son historia del pasado), muchas veces lo mejor es vender algunos productos por debajo del precio. Los supermercados lo conocen hace mucho, le llaman loss-leaders, pero en Internet puedo inventar esquemas interesantes.

Hay otros esquemas buenos:

  • Licitaciones: la oferta mas alta se lo lleva. De paso tengo informacion de a que precio la gente compra
  • El modelo woot (para los que no lo conocen, woot.com vende productos a precios fabulosos, pero tienen a la venta solo un producto cada dia)
  • El modelo name-your-price de priceline

La logica empresarial de la IMM

Esta me la conto un pajarito:

En un local de la IMM (lo que era Bazar Mitre) se rompió la puerta. El arreglo cuesta caro (U$S 1200 si no recuerdo mal), de modo que hay que llamar a licitación, pero mientras tanto, la puerta esta rota. La solución fue contratar un servicio 222. El único problema es que el 222 cuesta por mes mas o menos lo mismo que la reparación. Si la licitación demora 3 meses (es de esperar que demore mas), la IMM va a terminar pagando 4 veces mas de lo que hubiera costado arreglarla de una. Eso si, a ningún funcionario van a poder acusarlo de derrochar dinero municipal gastando 50 dolares de mas en un cerrajero amigo.

martes, 20 de noviembre de 2007

Plata para viajes de negocios


Nadie se va a hacer rico con esto , pero todo ayuda.....

Mas del Kindle

Por lo que vi, con gusto lo compraria. Si puedo bajar libros y leerlos en la cama, en el jardin o en el baño, bajar el NY Times y el WSJ, todo eso sin quemarme las piernas con los 80 grados de la notebook, creo que la propuesta es muy buena.

Lastima el precio, y que funciona solo sobre la red EVDO (no entiendo por que no tiene WiFi)

Antel aumenta las velocidades de ADSL

A partir del 1 de enero las velocidades de bajada aumentan un 50%. Aparentemente las velocidades de subida quedan sin cambio.

A mi gusto, too little, too late, pero mejor que nada.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Sobre las Enies (o Eñes)

Nestor me reclama por que escribo anio y no año. Por otro lado, Edy me dice que no debo responder la clásica (mi teclado no tiene enie).

Así que transcribo pirateando groseramente de por ahi (http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=511) un plan de simplificación del idioma.

"La Real academia Española dará a conocer próximamente la reforma modelo 2008 de la ortografía que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanoparlantes.

En este artículo se revela cómo se llevará a cabo dicha reforma. Será una enmienda paulatina, que entrará poco a poco para evitar confusiones.

La reforma hará mucho más simple el castellano de todos los días, además de poner fin a los problemas de ortografía y por supuesto hará que nos entendamos de una forma universal quienes hablamos esta noble lengua.

Supresión de las letras c, q, k . En adelante se eskribirá : kasa queso, kijote.

También se simplifikará el sonido de la c , x y la z con el fonema único "s".sapato soes, veses etc.

Desapareserá la doble c y será reemplasada por x.: " tuve un axidente en la avenida Oxidental".

Asimismo se fusionarán la v kon la b: con está fusión bibiremos todos felices y kontentos.

Pasará lo mismo con la elle y la ye:: todo será kon Y. "yebame de paseo a karakas". Como ven el kasteyano será de agradesimiento por parte de los niños desde Balencia hasta Bolibia.

La H, kedará suprimida por kompleto.

No tendremos ke pensar como se escribirá sanaoria, y se akabaran esas umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Para darle mayor konsistensia la g y la j será una sola: "el jeneral jestionó la jerencia."No ay duda ke kon esta modifikasion ará ke ablemos y eskribamos con mayor seguridad ". Orrible kalamidad del kasteyano son las tildes o asentos. Aremos como el ingles que a triunfado unibersalmente sin eyos. Las consonantes st, sp : kedaran komo simple t y s. Kon ete cambio diremos que esta propuetas osionales etan detinadas a eliminar ete etado confuso de la lengua kateyana.

Tambien seran proibidas siertas konsonantes ke inkomodan al siudadano. Así se dira " ke ora es en tu relo". " as un ueko en la pare". Depues yegara la eliminasión de la d del participio pasao . Diras bailao por bailado, erbio, por erbido. Adema y konsiderando que el latin no tenía artikulo, y como nosotro no debemo inbentar kosa que nuetro padre latin rechasaba, kateyano karesera de artikulo.Sera poko enredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo , pero depue todo etranjero beran que tarea de aprender nuetro idioma resulta ma fasil y poder gosar berdaderamente del idioma de Servantes y kebedo.

NOTA: Eso si!!!!..nunka asetaremos ke potensia etranjera token kabello de letra Ñ. Ñ representa balor ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo muerto ke asetar bejasione a simbolo ke a sido korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersal."

Asi ke de aora en ma eskribire kon toda la eñe asi todo estara kontento.

Amazon anuncia hoy el Kindle


Amazon esta anunciando hoy el lanzamiento de su ebook, el kindle.

La verdad es que me parece feisimo, parece tecnologia de hace 10 anios, ya vi mejores (por ejemplo mi amigo Michael Shurman, me mostro hace unos meses el de Sony, que tenia un disenio mucho mejor, era bien portatil (este parece que la relacion tamanio/pantalla no es la mas apropiada).

veremos que exito tiene.



domingo, 18 de noviembre de 2007

Mas sobre la informacion y el transporte

Para ubicarse en Montevideo hay dos alternativas: un mapa tipo Garmin, o saber las calles de memoria. Las calles con cartel son pocas, y las letras de los mismos casi ilegibles. Pero hay una anecdota que me fascina. Cuando uno circula por una calle flechada, los carteles solo estan en la esquina que el conductor puede ver (se ve que lo hicieron para ahorrar carteles).

Ahora bien: hace cerca de 20 anios, cambiaron las flechas de Canelones y Maldonado. A nadie se le ocurrio cambiar los carteles. O sea que quien circula por esas calles, no puede ver los nombres de las calles que cruza. Para solucionarlo lo unico que hay que hacer es desatornillar los carteles y volverlos a atornillar del lado de enfrente.

El costo? Bueno, a lo que cobran los municipales, y con lo que producen, yo creo que con menos de un millon de dolares se hace...

El transporte y la sociedad de la informacion - que mal chiste

Hace unas semanas Cutcsa anuncio con bombos y platillos que va a poner TV digital terrestre en sus unidades. Ohh, que gran paso hacia la sociedad de la informacion!! Hoy quise mandar a mi hijo a Carrasco en omnibus (les juro que no fue para que mire tele). Quise ver el horario, recorrido y paradas del D1 y del 104. Luego de buscar en google, que me llevo a la pagina de cutcsa.com, donde me ofrecieron elongar mi pene y jugar al casino, llegue a cutcsa.com.uy. Ahi pude ver una informacion somera y probablemente desactualizada, de las calles que recorre el D1. Informacion sobre paradas? Nada (podria ir a los mapas de la IMM, donde si hago zoom suficientemente grande me muestra las paradas, y si clickeo en cada una me dice que omnibus para; es tan practico como ir a pie). Informacion de frecuencias? Para que si ya lo se: cada tanto. Horarios? Ja!

Sugiero entonces que cambien el sistema, y pongan TV en las paradas, en vez de los omnibus. Ahi si que va a estar claro el horario: el omnibus pasa un segundo despues de que termine la publicidad.

A mi entender, sociedad de la informacion=hacerle la vida mas facil a la gente, poniendo a su alcance la informacion que necesita. Si me dicen a que hora pasa el omnibus (y realmente pasa a esa hora), me hacen la vida facil, y puedo considerar ir en omnibus en vez de mover el auto. Por supuesto que hay otras maneras de incentivarme a hacer lo mismo, como por ejemplo el nuevo sistema de estacionamiento tarifado.

sábado, 17 de noviembre de 2007

3.500 Millones y Subiendo

En el mundo ya hay más de 3.500 millones de subscripciones de telefonía móvil, un 12% más que el año pasado. En el mapa podréis ver un contador instantáneo del número de subscripciones a nivel global, sin duda, una forma muy visual de representar el mercado de las comunicaciones móviles por gentileza de Gartner. Visto así impresiona. Según Gartner, en el mundo se dan de alta 723 nuevas subscripciones cada minuto. En Europa Occidental son 29. Llama poderosamente la atención la eclosión del mercado de los móviles en la región del Sureste Asiático y Oceanía con 388 subscripciones por minuto. ¡Impresionante crecimiento!Desplazando el ratón por el mapa se puede obtener información particularizada para cada región. Todo un jugetito.Y las previsiones apuntan a que seguirá creciendo. Algunos se atreven a pronosticar una penetración global del 75% en el año 2011. En este mapa podrás seguir de cerca este fenómeno.
Extraido:http://jlarienza.blogspot.com/2007/10/3500-millones-y-subiendo.html

viernes, 16 de noviembre de 2007

Mas de autos electricos

Estuve haciendo algo de numeros, y no me cerraba mucho. Un auto electrico requiere 150-200watt-hora por km. O sea que para andar 100km, necesito recargar 20Kwh. Si recargo cada 300 km, tendria que agregarle a mi auto 30kwh. Una casa normal tiene una potencia contratada de mas o menos 5KW. O sea que necesito 6 horas de carga en casa, si uso toda mi corriente para eso.

Ahora, si voy a una estacion de carga, y quiero cargar el auto en 5 minutos (igual me parece mucho tiempo), la estacion tiene que tener un enchufe de 180KW. A 220 volt, son casi 1000 amperes. Mas vale no acercar el dedo al enchufe. Si quiero que la estacion pueda atender 10 autos a la vez, necesito 1.8 megawatt, es decir, la potencia que usan 400 casas. Si quiero bajar a los 2 minutos que lleva cargar el tanque, se vuelve un poco peor aun (no mucho, porque necesito menos puestos de carga).

Como no me cerraba, estuve leyendo mas sobre el proyecto de Agassi. La idea de el es tener autos que se alquilan, y cuando llego a la estacion, cambio el pack de baterias. Ademas ponen lugares de estacionamiento con enchufes. En la primer fase se usaria para taxis, etc.

Si el emprendedor fuera otro no doy dos mangos, pero siendo quien es, le tengo fe.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Los autos electricos son lentos y aburridos, o no?


Siempre tuve la imagen de los autos electricos como autitos de golf, un poco mas grandes. Hasta que vi el Tesla (imagen a la derecha). De 0 a 100kph en 4 segundos (!!!) 100% electrico. 400 km en una carga. Y por la modica suma de U$S 98.950 (no incluye la radio)

El mayor problema es la carga: requiere 8 horas para cargarse a full. La limitante no esta en el auto, sino en la capacidad de wattage en el hogar.

Lo que nos trae a otra noticia interesante: Shai Agassi (ya hable de el) acaba de conseguir 200 millones para comenzar a armar su cadena de estaciones de carga electrica. A esta altura empiezo a creer que le va a funcionar.

Mas alla del auto, con sus ventajas y carencias, es interenstisima la historia de la compania. No tengo el link a mano, pero una alternativa interesante es escuchar la presentacion en el Stanford Technology Podcast. Algunos puntos:

  • Encararon un desarrollo de un auto con mentalidad silicon valley. Debe hacer 20 anios que no se encara una nueva compania de autos en USA, y menos como un startup
  • Acortaron camino al estilo startup. Por ejemplo, para almacenamiento de energia usaron baterias de notebook, donde Dell, Sony, etc ya generaron procesos optimizados de fabricacion, y los precios bajan y bajan
  • Como todo el mundo tiene la misma percepcion del carrito de golf, optaron por diferenciarse empezando con un auto deportivo. El disenio lo tomaron de Lotus.
En resumen, la proxima vez que me sobren 200k ya se en que gastarlos.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Volantis se Une a la Comunidad de Software Libre

Volantis anuncia su intención de liberar el código que respalda su tecnología de adaptación inteligente de contenido a principios del año que viene. El código se liberará bajo licencia GPL. Más de un millón de líneas de código que hacen posible el desarrollo de aplicaciones y contenido web independiente del dispositivo. Como anticipo, la plataforma de Volantis ya está disponible para que cualquiera pueda descargarlo gratuitamente bajo el nombre de Volantis Mobility Server.
más info:
http://jlarienza.blogspot.com/2007/11/volantis-se-une-la-comunidad-de.html

martes, 13 de noviembre de 2007

Volvi

Luego de un largo silencio. heme aqui nuevamente. Un post cortito para publicitar la nueva produccion de Pablo en ocasion de la Bar Mitzva de mi hijo. Aca esta.

Ojo Metropolis!

El peer to peer llegara a Penarol???

Gentileza de Martín Escardó, que me mando este link:

http://en.wikipedia.org/wiki/MyFootballClub

Concepto interesante, se juntan 50,000 socios, cada uno pone una suma (en este proyecto fueron 10 libras cada uno) y compran un club al que administran a la "opensource".

Se podria probar aca, que tan peor puede ser la adminstracion de 50,000 fanaticos que la que tienen los grandes ahora? Capaz es un caos y pierden 21 puntos en 36 .......................

sábado, 10 de noviembre de 2007

Uruguay y Argentina Reprueban "Negociacion 1"

Seguramente el conflicto sobre la papelera de Botnia va a ser caso de estudio de como NO manejar negociaciones (por suerte nuestros gobiernos siempre nos dan de que aprender ;) )

Aqui van algunas opiniones mias de algunos errores que creo que se cometieron en estos ultimos anios:

Al decir que cometieron errores estoy asumiendo que ambos gobiernos tenian interes genuino en negociar una solucion al problema, no me cabe dudas de que asi era para el gobierno uruguayo, es indudable que el conflicto le causa mucho dano economico al pais.
No me es tan claro con respecto a Argentina, que interes podria tener Kirchner en solucionar el problema? Es mas, hasta a veces pienso que Kirchner se beneficia mas con mantener el conflicto que solucionandolo, a veces es bueno tener un "enemigo" externo, mas cuando es atras de una causa nacional. Cual seria el proximo target de los ambientalistas despues de resuelto este tema?
Se la agarrarian con algun emprendimiento local? con la planta de Atucha?

Ahi veo el primer error del gobierno uruguayo:

Eligio bien la contraparte? Era razonable llevar la negociacion a nivel de gobiernos? No hubiera sido mas util llevarla a nivel de "gremios"? Si al principio del conflicto se hubiesen sentado el PIT y la CGT, y hubiesen repartido los puestos de trabajo, habria pasado todo esto?


Antes creo que ambos gobiernos y especialmente el uruguayo cometio otro error clasico en negociaciones: "no importa tener razon, lo importante es ser inteligente y sacar el mejor resultado posible". Este es un error tipico, y cuando un lado se enfrasca en mostrar que tiene razon no esta negociando.

Otro error: mantener la negociacion en un par de dimensiones nada mas, de un lado era "muevan la papelera" y del otro "levanten los cortes", si se ve que las cosas estan trabadas hay que agregar nuevas variables a la negociacion y llevarla a una negociacion multidimensional donde posiblemente si se hubiesen encontrado puntos que a un lado le eran importantes y a otro no le costaba tanto ceder. Por ejemplo: el impacto sobre el turismo de Gualeguaichu, es indudable que es un tema que estaba en la negociacion, y Uruguay deberia haber hecho concesiones en ese espacio (convencer a los finlandeses de constrior y usar hoteles/resorts/parques del otro lado del rio?)

Otro error clasico: convertirse en rehen de uno mismo ( y peor aun, de las tribunas) al decir ultimatums publicamente: "no me siento a negociar con los puentes cortados", despues de decirlo tantas veces que opciones tenia vazquez?

Otro: No entender un aspecto basico de cualquier negociacion: No se pueden ganar todas, si no le dejo ganar alguna al otro lado nunca voy a llegar a un acuerdo (nuevamente, siempre asumiendo que quiero llegar a un acuerdo y se que es lo que es importante para mi), hubo varias oportunidades de ambos lados para "dejarle ganar una al otro lado, y ayudarlo a bajarse del arbol", ejemplos: Cuando Ence declaro en Argentina que no hacia la planta, cuando Uruguay atraso la autorizacion la semana pasada, etc

En fin, caso de estudio...... (y seguramente invitacion a aluvion de posts y subir el page rank ;) )

viernes, 9 de noviembre de 2007

Memory busca ejecutivos...

Memory, que como saben es empresa de nuestro portafolio, busca ejecutivos de Marketing:

(solo por un tema de curiosidad, si mandan CV, digan que viene por el blog, o avisenme a mi, seria interesante entender la efectividad del blog comparado con otros medios)

Para su expansión internacional selecciona:

Gerente de Marketing
• Será responsable de la elaboración y ejecución del plan de marketing tanto de corto y largo plazo, para asegurar el crecimiento sostenido de la rentabilidad, participación de mercado y expansión agresiva de la compañía en el mercado internacional.

• El énfasis estará en la detección de oportunidades de negocios, elaboración de estudios de mercado, análisis de la competencia, promoción, publicidad y comunicación de los productos y la marca en nuevas oportunidades y mercados. Promoverá la sinergia de la red internacional. Reporta directamente a la Dirección.

• Se requiere formación de grado en marketing (idealmente postgrado), trayectoria mínima de 3 años en posición similar en empresa multinacional.

Responsable de Apertura de Nuevas Filiales

• Será responsable de la instalación exitosa de la sucursal Memory en el país designado. Coordina las actividades con el resto del equipo gerencial. Reporta a la Dirección.

• Se requiere fuerte orientación a resultados, liderazgo, perfil de negocios, trabajo en equipo, disponibilidad para residir en el exterior y trayectoria en posición de Gerente General o equivalente en empresa de primera línea.

Ambas posiciones requieren una marcada orientación al negocio en su totalidad con fuerte orientación a los resultados, alta motivación y disposición a subirse las mangas y comprometerse en una relación a largo plazo.

Se ofrece ser parte del equipo gerencial de una organización de sólida y reconocida trayectoria en franco proceso de expansión, en un cargo de tiempo completo, dedicación exclusiva e interesante nivel de remuneración.

Se asegura absoluta reserva. Enviar antecedentes, foto y aspiraciones indicando el cargo en el asunto, a rrhh@memory.com.uy

Conózcanos en www.memorycomputacion.com.

Rusia copia el modelo de VC Israeli

Interesante, como se globaliza el mundo....

http://www.news.com/Russia-to-invest-in-venture-capital-firms/2100-11398_3-6217705.html?tag=html.alert.hed

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Mario Montanari

Hoy estuve en el ultimo desayuno del ciclo "innovar para crecer" de la Union de Exportadores, el disertante era Mario Montanari, Presidente del holding agroindustrial Invertec.

La charla estuvo muy buena, voy a resumir algunos conceptos que me gustaron:



- La innovacion y la educacion tiene que ser sistemica, es mas importante la comunicacion entre dos personas que la habilidad de cada uno de ellos, no se puede separar las cosas y atacarlas por separado. Cada empresa y cada departamento se nutre se relaciona con n entidades alrededor, dentor y fuera de la empresa, y cada una de esas relaciones hace a la calidad del producto, a la productividad de la empresa, etc.

- "Investigar es Invertir dinero para ganar conocimiento, e innovar es invertir conocimiento para ganar dinero", si hago las dos en forma constante entonces creo un circulo virtuoso.

martes, 6 de noviembre de 2007

El valor del tiempo para la IMM

Trato de no sacar el foco del blog de emprndedurismo, innovacion , etc, pero hay veces que no me aguanto, y aca va una:

Ayer fui al centro, y llegaba muy puntual a una reunion que no queria llegar tarde (el host de la reunion es muy critico de la impuntualidad y sabia que si llegaba un minuto tarde me comia un sermon, que al final me lo comi igual....)

Cuando fui a estacionar, me acorde del nuevo sistema de estacionamiento de la IMM, en el cual hay que estacionar, buscar un Abitab/RedPagos, hacer cola y comprar un ticket.
Obviamente no me daban los tiempos, por lo que decidi arriesgarme y estacionar sin pagar.

Termino la reunion, y como me lo temia me habian "multado", por suerte solo fue Observacion (estan educandonos), asi que respire aliviado, pero lo que me mato fue el contenido del folleto explicativo:

- tenia una foto con 2 cafes a medio tomar y decia:

"Ahora te podes tomar el doble de tiempo" y mas abajo, "ahora el estacionamiento cuesta $16 la hora".

Es evidente que mi percepcion del tiempo, y el valor que le doy son diferentes a los que le da la intendencia, para mi el tema es usar el tiempo mas eficientemente, y no tener que hacer cola para pagar un estacionamiento. Para la intendencia por lo visto el tiempo sobra, y si solo me cobran $16 entonces me puedo tomar una hora mas y tomar un cafe.

Comentandole a alguien el tema del estacionamiento nuevo se me comento que el Director de Transito de la IMM no tiene auto........... sera verdad?

(sera el mismo que no leyo mi blog y quiere copiar el modelo del Transantiago?)

Google vs Facebook

Excelente articulo de Om Malik, donde trata de explicar porque Google le tiene miedo a Facebook (mas alla de que ya le robo algunos buenos ingenieros), y el porque del primer paso "defensivo" de Google (abriendo una coalicion de otros Social Networks a traves del API abierto).

lunes, 5 de noviembre de 2007

Google anuncia Android

Se rumorea que Google anuncia hoy su tan esperado telefono, llamado Android.

Por lo visto, (y contra lo que todos especulaban de que iba a sacar un telefono que compita con el iphone), seria un software que permitiria hacer llamadas gratis a cambio de publicidad.

Se estaria anunciando hoy junto con Motorola, Qualcomm y Deutche Telecom

viernes, 2 de noviembre de 2007

Google busca liderar Social Networks con un API comun

Google decidio abrir un frente de batalla nuevo en el area de Social Networking, tratando de definir un API comun para todas estas aplicaciones, Open Social.

Aqui van unas lineas de la vision de Google al respecto:

"The web is more interesting when you can build apps that easily interact with your friends and colleagues. But with the trend towards more social applications also comes a growing list of site-specific APIs that developers must learn.

OpenSocial provides a common set of APIs for social applications across multiple websites. With standard JavaScript and HTML, developers can create apps that access a social network's friends and update feeds"

Es evidente que los grandes (Google, Microsoft, Yahoo) entienden que si algo les amenaza su liderazgo es que alguno de los social networks (antes era MySpace, ahora es facebook, manana sera xxxx) se convierta en la plataforma a traves de la cual los usuarios interactuan con Internet), ya lo vimos en la pelea por facebook.

Esta nueva jugada de Google, suena bastante inteligente ya que beneficiaria a los usuarios y limitaria el poder de uno y cada uno de los players. La pregunta es que exito tendra, el hecho de que se hayan registrado todos los players para la primera reunion no dice nada, incluso no dice nada el hecho de que sigan yendo y trabajando, la gran pregunta es si realmente van a hacerlos interoperables. Yo opino que no sera tan facil.


Aluvion de mensajes en Plaxo pulse

Soy usuario de Plaxo hace muchos anios, y varias veces me saco de apuros (en casos en que precisaba un telefono o una direccion y no tenia mi computadora conmigo), ademas de que siempre me parecio "cool" tener un servicio que me mantenia actualizados los contactos.

Hace unos meses me entere que lanzaron Pulse, lo que a mi entender pretende ser una especie de linkedin, y como muchos otros no le di mucha bola ya que no veia en que me agregaba valor.

Estos ultimos 3 dias recibi un aluvion de pedidos para "conectarse" conmigo de Plaxo Pulse, algunos conocidos, otros de gente que no tengo ni idea de quien es.

Alguien tiene algo bueno (o malo) para decir de Plaxo Pulse, o es simplemente JASoNS (Just Another SOcial Networking Site)?

jueves, 1 de noviembre de 2007

ALVR bajo como 20% en 2 dias

Fue despues de anunciar los resultados que no eran malos (ahsta diria que buenos), lei la transcripcion del conference call y no veo mayores problemas, mas alla de algunas contradicciones entre la CFO y el CEO (en realidad no me gusto la CFO, que es nueva), pero castigarlos con 20% (mas de $100M) es un poco duro de mas....

Alguien sabe algo?

Uruguay es noticia estos dias

Por algunos mails que recibi de gente en el exterior, puedo asumir que la noticia de la compra de 100,000 notebooks OLPC tuvo bastante repercusion en el mundo de la tecnologia.

http://news.bbc.co.uk/2/hi/technology/7068084.stm