lunes, 14 de enero de 2008

ano nuevo - blogger nuevo

Hace tiempo que estoy con ganas de probar una nueva herramienta para escribir los blogs, asi que finalmente me decidi y me pase a wordpress.

Ya pase todo el contenido, me falta pasar algunos widgets, pero ya lo pueden ir viendo en http://pablobrenner.wordpress.com/

Cuando conozca un poco mas les escribire las razones del cambio, pero en resumen se puede decir que blogger es muy bueno para principiantes pero le faltan ciertas herramientas que se ven en otros bloggers y me parecio que esta un poco lento en actualizarse.

Les agradezco el feedback sobre el cambio, y denme un poco de tiempo para terminar de conocer wordpress.

Anuncio no convencional...

Me llego este anuncio por mail, y me pidieron que lo publique en el blog, asi que aca va
(by the way, si sale algo y el startup es exitoso acuerdense de mi......)

domingo, 13 de enero de 2008

EL DINERO QUE NO PASA POR LOS BANCOS

Leyendo el dossier de Migraciones de THE ECONOMIST, de esta semana, asunto que globalizacion mediante, es cada vez mas relevante ya que hace al desarrollo economico y social entre otras aspectos, me actualice sobre una de las derivaciones que es el envio de dinero a los paises de origen
Como se sabe la sumas que transfieren los inmigrantes a sus paises de origen son importantes y crecientes. Por ejemplo casi el 50%!!! del PBI de Guinea Bissau proviene de dicha fuente : en le caso de Cisjordania y Gaza llega al 35% , 21% en el caso de Haiti . Las cifras mundiales de las que se habla oscilan entre 240 y 300 billones de USD.(Por suerte aun los Fiscos no le han metido mano a esto)




Algun dato mas interesante, hay doctores viviendo en USA hace mas de 20 años, que aun envian mas de 20.000USD al año a sus familias, o que mejicanos con ingresos anuales de menos de 20.000 USD envien aprox 3550 a su pais natal

Pero el motivo del post es otro. Es mirar la interesantisima red de agentes que se ha creado para poder llevar esto a cabo. Y esta red , mutatis mutandi , la veo como una suerte de crowdsourcing o gran decentralizacion mas correctamente, donde los bancos la ven pasar desde la tribuna*
Esto lo percibo como otro de los signos de estos tiempos, donde siguen cayendo vacas sagradas, donde los vinculos interpersonales se imponen sobre las legendarias instituciones
Los agentes que reciben el dinero en los paises de origen pueden variar desde carniceros "halal" , tiendas de hierbas, almacenes o lavanderias, que cons sus contrapartes en los paises de destino
hacen posible el movimineto constante del dinero
La recepcion del dinero en el destino no necesariamente debe ser en efectivo(, Tienda Inglesa en Uruguay, hace un tiempo le entregaba el pedido del super al destinatario segun lo que su familiar en USA habia encargado)

Si el costo de envio es razonable y la tasa de cambio(otro costo en realidad) tambien , los que remiten lo hacen sin detener el flujo , que es lo que ocurre.
El dinero llega en forma casi instantanea (hace no mucho tiempo llevaba dias recibir un giro)
Finalmente el otro aspecto fundamental es la confianza , al salirse del circuito oficial (lease Bancos) , y aqui juega el factor de que se le esta poniendo el dinero en las manos de un compatriota a quien tambien se conoce del barrio , el super o que manda sus hijos a misma escuela que los del que transfiere. El boca a boca vuelve a tener un efecto vital y viral
Al igual que el Grameen Bank una manera alternativa de manejar los capitales


* y perdiendo opciones de captar clentes para prestamos, ahoros , domiciliaciones de pago etc

jueves, 10 de enero de 2008

Job Board - Vendedor Networking en Argentina

Un amigo mio en Argentina busca vendedor de equipos de Networking (routers, swiches, wireless) con experiencia. Si alguno esta interesado avise.

lunes, 7 de enero de 2008

mis consejos para los que arrancan un startup

Como me dieron bastante palo por publicar opiniones de otros y no las mias (es que a veces si otro lo escribe bien, no vale la pena reescribirlo), aca van algunos comentarios mios:

1. Arranquen con pocos co-fundadores
Creo que mas de 2 fundadores es demasiado, lleva a que las decisiones sean lentas, creo que 2 es el ideal, si son mas es importante que haya uno que lidere y eso sea aceptado por los otros. Nunca vi startups exitosos gerenciados por 6 amigos

2. Los primeros 5-6 empleados definen el nivel y la cultura de la empresa
Sean muy selectivos con la gente con la cual arrancan, si arrancan con gente mediocre o con gente que no comparte vuestros valores y/o vision lo van a pagar caro

3. Mas de 12 personas es multitud
Para la primera etapa (hasta que tengan pronta la version 1.0 del producto), cualquier persona despues del numero 12 solo molesta (puede ser un poco exagerado, pero es muy importante, si el equipo es muy grande, se pierde demasiado tiempo en esta etapa)

4. Uno de los fundadores tiene que ser tecnico, en esto estoy 100% de acuerdo con Alex.

5. El primer Gerente de Ventas tiene que ser un Vendedor el mismo, no alguien que quiere manejar un grupo de 10 vendedores + secretarias. Vender porductos de Startup es muy diferente a vender equipos de empresas grandes (ya publique un post al respecto)

6. Entre las 12 personas iniciales no hay espacio para uno que solo sea VP marketing (a no ser que sea uno de los fundadores), ese rol al principio lo cumple uno de los fundadores

7. Cuiden el burn-rate, gasten poco, siempre los ingresos son mucho mas lentos de lo esperado

8. Una ronda de financing lleva entre 6 y 9 meses, o sea empiecen fund raising casi un ano antes de que precisen la plata.

9. Solo entren en este viaje si de verdad les gusta lo que estan haciendo, el trayecto es muy duro y si no disfrutan lo que hacen va a ser imposible

Sobre la edad jubiliatoria

Este fin de semana salio en titulares de El Pais que el BPS quiere bajar la edad jubilatoria de 65 a 60, y de 30 a 25 anios de aportes. Cuanto costaria esto? Es decir, cuanto mas habria que aportar para bajar la edad jubilatoria y mantener los mismos beneficios a los jubilados? Hagamos algo de numeros de servilleta. Los voy a hacer basado en un modelo de ahorro individual.

Supongamos que una persona vive en promedio hasta los 85 (estoy siendo generoso, si pongo 80 da peor). Tomemos una persona que hoy aporta durante 30 anios, y se jubila a los 65. O sea durante 30 anios ahorra en una cuenta, y a partir de los 65 empieza a vivir de los ahorros por los siguientes 25 anios. Si le adelanto la edad de jubilacion, este buen senior necesita ahorrar para vivir 5 anios mas, o sea que necesita un 25% mas de ahorros. Por otro lado, pasa a ahorrar durante 30 anios en vez de 35, es decir que, para lograr el mismo monto va a necesitar un 17% mas cada mes. En realidad es un poco mas aun, ya que ahora acumula menos intereses. Si tomamos una tasa real del 4% (aproximadamente lo que rinden hoy las UI), se va a perder un 17% mas en intereses. O sea que para retirarse con la misma jubilacion va a tener que ahorrar todos los meses un 70.6% mas (1.25 * 1.17 * 1.17). Se puede financiar, por ejemplo, aumentando un 70% los aportes y subiendo el IVA a 29% (mas o menos 9 puntos del IVA se destinan a financiar al BPS).

Hagamos algun numero mas. Supongamos que la gente vive hasta los 80 y no hasta los 85. Ahora el aumento me da 82%.

Otra manera de mirarlo es segun el regimen de reparto. Los que trabajan hoy financian a los jubilados de hoy. Si agrego a la masa de jubilados a todos los empleados de entre 60 y 65, estoy sumando una cantidad muy grande de gente, bastante mas que un 17%, ya que son la base de la piramide de jubilados. Le estoy cargando una mochila mas grande a un grupo menor de gente. Se puede hacer un calculo en base a la informacion del INE, pero estoy seguro que va a dar peor que el 70%.

Yo creo que la gente del BPS tiene claro que lo que hay que hacer es subir la edad jubilatoria, no bajarla. Conclusion: una de dos, o es una burrada de un dirigente del BPS, o alguien esta politiqueando. Cualquiera de las dos es preocupante.

Tips de Alex Iskold: Infraestructura

(Traduccion es gentileza de Rodolfo Llanos)


Consejos de infraestructura.

Al principio es mucho más fácil construir una Web escalable, debido a los servicios de Hosting como Rackspace.com, a los servicios Web de Amazon.com y los sistemas de análisis de trafico de Google Analytics.

Sugerencia 1: Contrata el mejor proveedor de Hosting que puedas pagar.

Siempre es necesario mantener los costos bajos, y mucho mas al principio. Una de las primeras áreas que parece ser un buen lugar para achicar gastos (y ahorrar dinero) es el Web-Hosting. Sin embargo, escatimando en el alojamiento estas cometiendo un error que te costara mucho tiempo, que es más valioso que el dinero que se invierte.

Es buena la decisión de tener un proveedor barato cuando estas recién en el desarrollo del “código”, pero para que funcionen bien tus sistemas y puedan satisfacer tus necesidades de producción, tu sitio debe estar asentado sobre una "roca sólida".

Sugerencia 2: Usa los servicios Web de Amazon.com

Seguramente necesites un proveedor normal de Hosting. Pero deberás informarte sobre una alternativa importante - AMAZON WEB SERVICIOS. Esta propuesta del gigante del comercio electrónico es una pieza clave a considerar en cualquier estructura de lanzamiento.

Especialmente para el Área servicios, ya que facilita armar grandes aplicaciones:

A. AMAZON S3... Sservicio de almacenamiento escalable y abierto (por Ej.: TWITER lo usa)

B. EC2 Virtualización de servidores

C. Simple DB Consultas sobre datos estructurados en tiempo real.

D. SQS... Sistema de "mensajeria" para aplicaciones.

Sugerencia 3: Usa Google Analytics de manera estándar y en forma creativa.

En un startup necesitas rastrear información. Los resultados de esos rastreos son útiles para tomar decisiones, que a veces ayuda a medir el crecimiento y éxito de una empresa. Sin información, es difícil determinar que es lo que esta pasando. Google Analitycs esta repleto de características, pero lo mas importante que tiene es la API. La razón por la cual esta es importante, se debe a que puedes construir tu propio tablero para obtener una óptica diferente de una misma información.

Sugerencia 4: Empiece con los valores predeterminados, y luego ajusta el sistema

En el 99.9% de las veces no terminarás donde comenzaste. El truco esta en ir desde los valores predeterminados hacia la configuración personalizada haciendo los ajustes de manera apropiada. Lo peor que puedes hacer es adivinar. Personalizar de manera prematura.... es dirigirse a desprolijidades. Por que adivinar antes de saber que va a ocurrir "realmente" con el sistema?

Tip5: Contrata un buen administrador de sistemas.


Este es el punto más simple de todos. Programar, el desarrollo del negocio y el sistema contable es particularmente mejor dejárselo a los profesionales. Sé que mi camino esta alrededor de UNIX (hace 15 años fui administrador de sistema), pero hoy no estoy a la misma altura. Al llegar a un cierto tamaño y escala, necesitas a una persona trabajando en el hardware y en el sistema operativo.


domingo, 6 de enero de 2008

11 tips de PR para Startups (sigue la saga de Alex Iskold)

11 tips de PR para startups

PR es un juego dificil. Cuando el mercado es hot, es dificil hacerse notar porque hay muchas compañías que compiten por tiempo de aire. Cuando el mercado está tranquilo es duro conseguir la atencion de la gente (cansada después del mercado hot). Y para losstartups es incluso más dificil tener PR eficaz porque muchos stratups no tienen dinero para invertir en el tema. En este post miramos cómo deben los startups encarar el tema de PR.

Tip 1: Contraten una empresa de PR

Esto puede sonar como una sorpresa, pero usted necesitan una firma PR. Un startup pueded que no lo puedar tener al principio pero eso no significa que no sea necesario. La razón número uno que ustedes necesitan una firma de PR es debido a sus conexiones. Conocen a la gente, porque esto es lo que hacen- networking.

Tip 2: No esperen que la gente de PR aprenda íntimamente su producto

Éste no es su papel. Son conectadores, son el puente entre usted y los medios. Son responsables de ponerle delante de la prensa . Éste es su trabajo. Es vuestro trabajo presentar su producto, explicar porqué es tan impresionante y porqué todo el mundo debe utilizarlo.

Tip 3: Consigan a gente de PR que entiende vuestro espacio

Las compañías de PR tienen especialidades, no todas son apropiadas para ustedes. Por ejemplo, si ustedes está en el mercado del Internet del consumidor, no emplee una firma de PR que se especialicen en las tecnologías móviles - no son la misma cosa. Si usted es una compañía del Internet del consumidor, usted necesita una firma que sepa el blogosphere adentro hacia fuera, porque esto es cómo usted alcanza a sus early adopters.

Tip 4: Lancen su producto en una conferencia

La razón de esto es que es probable conseguir mucho más cobertura de medios y la atención inmediata que si ustedes lo lanzan en otro momento. Pero la conferencia necesita ser relevante. Para los lanzamientos, ustedes puede hacer una de dos cosas: el lanzamiento en una conferencia especializada tal como DEMO (que recomiendo) o ustedes puede lanzar en una conferencia no de startups que tenga un launchpad. Por ejemplo, los acontecimientos del Web 2.0 presentan típicamente 10-15 startups, al igual que las conferencias como la supernova. No tiene sentido de lanzar en una conferencia que no tenga ninguna participación de startups porque no sera el contexto apropiado para su lanzamiento.

Tip 5: Cree versiones parciales de programa, los videos, los cuadros, y las diapositivas

Una noticia de última hora: los lanzamientos de prensa ya fueron. Los hemos encontrado ser totalmente ineficaces. Cero. En lugar, usted necesita preparar una nueva clase de medios. Recuerde que malcrian a la gente actualmente, así que ella tendrá altas expectativas. Si ustedes piensan que pueden aparecer y decirles que tienen la mejor nueva tecnología, contartles del tema, y después ellos escriban un informe, están soñando. Ustedes necesitan preparar el material. Necesitan destilar su producto y el mensaje en algo fácilmente digestible, y precisan ser muy claros.

Tip 6: No lancen un proiducto o noticias grandes los lunes o viernes

Esto puede o no puede ser obvio pero hay solamente 3 días en que las cosas se hacen: Martes, miércoles, y jueves. Éstos son los mejores días para lanzar su producto, en ese orden. Lunes podría funcionar, pero por la tarde, porque la gente en la mañana todavía no pueden creer que el fin de semana se termino. Viernes son realmente malos para PR - todo el mundo esta pensando en el fin de semana.

Tip 7: Emailing después de una introducción es más eficaz

Una cosa que ustedes tiene que entender sobre los bloggers top como Michael Arrington, Richard MacManus, Om Malik y sus colegas es que estánrecibiendo millares de email por día de startups. Es físicamente imposible que procesen y respondan a todo ese email. Puede parecerles injusto, pero es simple hecho. Nuevamente , aquí es adonde una firma de PR o por lo menos una conexión amistosa vía LinkedIn sera util. Si le introducen, las probabilidades de que les presten atencion son por lejos mejores. (ninguna garantía de que posteen sobre uds.)

Tip 8: Fije un embargo y cumplanlo

Éste es algo que tuvimos que aprender repetidamente otra vez. Cada uno desea una exclusiva. Cada blog que hace noticias, desea ser el primero con las noticias. Esto es justo el nombre del juego. Si ustedes dan una exclusiva a una, hay un peligro grande de no conseguir cobertura en otras. La manera de resolver esta situacion es establecer un embargo (avisando a los blogs de que no pueden postear hasta cierta fecha) y entonces hagenle un brief a cada uno antes de ese momento y denle tiempo para escribir sobre ustedes.

Tip 9: Cerciórese de que la gente no escriba sin un briefing de alguien en su compañía

Ha habido una tendencia últimamente a los articulos basados en un lanzamiento de prensa. Mientras que esto le consigue cobertura, es probable que haga mas dano que ayuda. No es solo que quieren ser escuchados, ustedes quieren ser escuchados correctamente. La llave esta en conseguir una ocasión de contar su historia directamente a un reportero. Un post basado en un lanzamiento de prensa tiene muchas chances de ser incorrecto y perjucicial, mientras que un post basado en una interaccion uno-a-uno es más probable que salga como quieren.

Tip 10: Entiendan que no obtendran cobertura de medios importante en un dia

Perseguir un artículo en una seccion importante o periódico como lWired o del MIT Technology Review o el NY times no vale la pena. Sus reporteros no escribirán sobre ustedes hasta que no se convierta en claro cristalino que ustedes sonun éxito enorme y digno de un articulo. En vez de gastar esfuerzos en eso, es mejor de hacer un producto realmente bueno y conseguir a gente utilizarlo y evangelizar para ustedes. Los medios mainstream los encontrarán.

Tip 11: La comunidad es la mejor estrategia de PR

Es muy difícil alcanzar la PR continua a menos que usted la haga vía sus propios usuarios. Mil usuarios apasionados que tienen blogs y perfiles sociales de la red pueden promover su producto y exponerle a más gente que cobertura en blogs y revistas. Para mejor o peor, las noticias son hoy baratas. Un post permanece en la página principal de un sitio del blog o del periódico por algunas horas y despues cae en un pozo negro. Google trae de vez en cuando un viejo post a los que lo busquen, pero realisticamente, las noticias apenas vuelan cerca y nadie desea noticias de ayer.

36 Startup tips de Alex Iskold (Software engineering en espanol)

Software Engineering Tips (nota de Pablo: tomen en cuenta que estamos hablando de startups, evidentemente algunas de estas cosas no son tan implementables, o faciles de implementar en empresas ya formadas, con productos en el mercado, etc) :

Puesto que el software está en el corazón de cada arranque moderno necesita ser elegante, simple y ágil. En vez de tener un ejército de codificadores paga tener un puñado de ingenieros elegantes, apasionados, que aman lo que estan haciendo. Un equipo pequeño, apasionado puede lograr generalmente más que un ejército. Incluso mientras que la compañía crece usted puede todavia lograr mucho con un equipo pequeño.

Tip 0: Deben tener código

Código de sw funcionando prueba que un sistema es posible, y también prueba que el equipo puede construir el sistema. Tener código funcionando es un launchpad para su negocio. Después de que esta listo, el negocio puede suceder. En los viejos días, se financiaron compañías de tech basandose en una idea escrita en un pedazo de papel, pero esos días son largos idos. Hoy, un arranque necesita tener no solamente código de sofwtare funcionano, pero un sistema montado y usuarios activos para conseguir capital para la empresa.

Tip 1: Debe tener un co-fundador técnico

Cualquier startup comienza con una idea y apenas algunas personas. Muchos de co-fundadores de Startups son techies, apasionados sobre tecnología. No fue siempre asi. Apenas algunos años atrás un equipo de fundación puramente técnico habría tenido problemas para levantar capital porque había una escuela del pensamiento seguna la cual solamente MBA podrían dirigir una compañía. Ahora, tener un co-fundador técnico es una ventaja.

Tip 2: Contraten solo Ingenieros clase A+ que aman programar

Hasta hace poco tiempo, la construcción de un sistema de la escala grande que funcione era como magia negra. La mayoría de los proyectos del software demoraban años, y tenían equipos grandes de ingeniería que tenían poco consenso en qué era necesario hacer y cómo lograrlo. Los sistemas que resultaban estaban llenos de bugs,eran inestables, y dificiles de mantener y de extender. El problema era justamente que habia mucha gente y que no eran excelentes en programar. Los startups no pueden permitirse tener ingenieros menos de A+.

Tip 3: Mantengan un equipo de pequeño y no outsourceen

Un equipo de 2-3 ingenieros rockstar puede construir practicamente cualquier sistema porque son buenos en lo que hacen, les encanta disenar software, ponen foco en la meta, y no se meten en los asuntos del otro. Un equipo de 20 ingenieros mediocres no llegara lejos. La verdad es que la mayoría del software bueno es construido hoy por apenas un puñado de buenos ingenieros. Menos es más se aplica igualmente al código y al número de la gente que trabaja en él.

Tip 4: Hagan preguntas dificiles durante la entrevista

No hay nada peor que ser suave durante una entrevista con un empleado anticipado y emplear a la persona incorrecta en la compañía consecuentemente. Esto es malo para la empresa, pero más importantemente es malo para la persona. Al final terminará despidiendolo, pero sería el mejor apenas no incurrir en esta equivocación de entrada. Sean duros y hagan muchas preguntas técnicas durante la entrevista.

tip 5: Eviten emplear a gerentes no técnicos

Ustedes no necesitan estetipo de gente en un equipo pequeño. ¿Si cada uno es bueno, sabe lo quehace y ejecuta su tarea, para que necesita un gerente? Gente que sobrepone procesos complejos por encima de sus objetivos van a retrasarlos y frustralos.

Tip 6: Cultiven una cultura ágil

Los startups modernos necesitan moverse muy rápidamente. No hay tiempo para planificar por 6 meses y después de ejecutar porque algún competidor llegara antes. El nuevo approach es desarrollar el sistema constantemente. Por supuesto que planificando para el lanzamiento siguiente, pero iterando rápidamente, desarrollando versiones frecuentes, realizando constantemente cambios.

Tip 7: No reinvente la rueda

Muchos startups se ahogan con su infraestructura. Esto incluye dos tipos de cosas - reconstruir libraries y construyendo su propio codigo. En el primer punto - hay tan bibliotecas con codigo fuente ahi afuera que no tiene sentido de escribirlas en casa. Si están utilizando Javascript o PHP o NET O python o rubi, hay probablemente ya bibliotecas listas. Reescribir bibliotecas existentes es una pérdida de su tiempo y no es probable que ustedes puedan hacerlas mejor.

36 Startup tips de Alex Iskold

Me encanto este post de Alex Iskold, da una lista de 36 tips para un startup, divididos en categorias:

  • Software Engineering
  • Infrastructure
  • PR
  • Conferencias
  • Legal y Finance
Le pedi permiso a Alex para traducirlo, asi que voy a ver si junto fuerzas y lo hago, si alguien se voluntariza, podemos hacer crowdsourcing, repartimos un par de parrafos para cada uno y lo traducimos al toque

-- pablo

sábado, 5 de enero de 2008

Los Crunchies 2007

Todavia se puede votar para los crunchies, los "oscar" de los startups, patrocinado por Gigaom, Techcrunch, Read/Write Webb, y Venture Beat.

http://vote.crunchies.techcrunch.com/

Se puede votar en diferentes categorias:

Tecnologia, mejor Bootstrap startup, mejor emprendedor, mejor gadget, mejor business model, etc.

Si votan a favor de Viewdle, mi amigo Laurent (CFO de la empresa) se va a poner contento ;)


- pablo

viernes, 4 de enero de 2008

Predicciones para el 2008

En este post me voy a jugar un poquito, veremos a fin de ano que tan cerca anduve.

Primero voy a explicar la logica que voy a aplicar:

Si miramos el clasico grafico de Crossing the Chasm de Geof Moore, yo creo que me ubico dentro de los early adopters, cerca del limite del chasm (no soy un innovador que compra cualquier cosa, pero tampoco soy de los ultimos), basicamente diria que si yo soy un usuario de un producto o servicio, seguramente ya paso el chasm y esta creciendo fuertemente.








Segun esta logica, mirando que aplicaciones empece a usar (o deje de usar) en 2007 podemos predecir algunas tendencias para el 2008.

1. Empece a blogear en Febrero, creo que aqui llegue tarde para lo que es el mundo civilizado, pero se puede decir que fui un early adopter en la region, supongo que el numero de blogs fuera de USA va a crecer en forma importante

2. Me conecte a Facebook (idem)

3. No me conecte a Myspace (lo que creo que implica un RIP, Rest in Peace, para Myspace)

4. Finalmente empece a usar un RSS/Blog Reader

5. My.yahoo dejo de ser mi pagina de Inicio (cada vez entro menos a Yahoo, creo que Yahoo sigue estancado el ano proximo)

6. Empece a usar 3G (ahora estoy conectado en Punta del Este a traves de 3G)

7. Empece a usar 802.11n y 802.11s (Wifi MIMO y mesh), creo que son dos tecnologias que van a despegar este ano dandole vida a l Metro Wifi

8. Empece a hablar de autos hibridos, calculo que en el 2008 no, pero en el 2009 ya veremos algunos por aca

9. Me subscribi a Stumble y a Digg entre otros pero todavia no me enganche con ninguno, creo que todavia falta para que el WEB 2.0 sea realmente relevante para nuestra region. Lo veo recien para el 2009.

10. Empece a considerar pasarme a Apple (creo que Apple va a seguir creciendo en notebooks)

11. Subi mis primeros videos a Youtube, obviamente tarde, pero creo que indica que van a entrar nuevos usuarios a Youtube (mas veteranos como yo)

12. Me subscribi a Joost pero no lo use (que quiere decir?, no necesariamente que Joost no tenga exito, pero creo que va a demorar en ser usado en nuestras latitudes)

13. Entre a Second Life y asi como entre sali (creo que Second Life ya fue)

14. Empece a usar tecnologia U3, USB que corre tambien la aplicacion, creo que va a ser una de las killer apps del ano proximo.

15. Tengo un wii en casa (demas esta decir que el wii es un exito)

16. Estoy considerando comprarme un sling box (creo que 2008/2009 va a ser el timeframe para slingbox en la region)

17. Empece a usar Google Apps como herramienta colaborativa (puede parecer menor, pero a modo de ejemplo: nunca llegue a usar open office, y realmente a pesar de que es gratis y se justificaba Open Office fracaso, creo que Google Apps ya paso ese escalon).

18. Para muchas cosas busco en Wikipedia antes que en Google (querra eso decir que Google dejara de ser la puerta de entrada a Internet para cualquier busqueda?)

19. Me empece a informar sobre semantic web o web 3.0, creo que vamos a escuchar mas y mas del tema. Si me animo a predecir algo es que vamos a escuchar bastante sobre Adaptive Blue y su fundador Alex Iskold (no me extraniaria que sean comprados por alguno de los grandes)

jueves, 3 de enero de 2008

10 startups to watch

Wired publico la lista de 10 startups to watch in 2008, por mas detalles entren al link, pero aca va la lista:

23andme: mas alla de ser de la esposa de uno de los fundadores de Google, el hecho de poder hacerse un scan de DNA por USD 1000 es interesante

37Signals: no lo conozco (no soy muy adicto al open source, creo que estoy viejo), pero por lo visto tienen muy buenas herramientas

Admob: mobile advertising, por lo visto le saco ventaja a Google

BitTorrent: cambiaron el modelo de negocios y ahora se usa para distribucion digital legal

dash: este no lo conocia, GPS bidireccional, de tal manera que "retroalimenta" al sistema y este aprende.

Fon: el emprendimiento de Martin Varsavsky (a quien felicito desde aca, no es poca cosa estar en esta lista), que permite hacer sharing the las redes wifi personales

Linkedin: ya hablamos bastante sobre linkedin en este blog (ademas con 371 contactos ya le saque mas de 40 de ventaja a Andres :) )

Powerset: un nuevo competidor para Google???????

Slide: los campeones de los widgets por lo visto

Spock: junta la informacion que aparece en la web sobre una persona, y se puede corregir (les recomiendo hacerlo....)

Sobre estrategia y las neuronas

Las empresas grandes frecuentemente definen su estrategia en un proceso mas o menos asi: Se hace un analisis estilo Porter, sobre la industria, el mercado, etc. En general eso es junto con un consultor y dura varios meses. Una vez que eso esta pronto, se hace una tormenta de ideas para definir la estrategia a seguir en base a los resultados del analisis. La tormenta de ideas deberia fomentar la creatividad, y dar lugar a ideas innovadoras.

Este proceso rara vez funciona, y hay criticas de todo tipo. Mintzberg decia que "planificacion estrategica" es tan oximoron como "inteligencia militar". Otro tema nada menor es que en la tormenta de ideas tiende a surgir el consenso de la mayoria, y las ideas creativas rara vez son producto de un consenso. Ademas de todo, el proceso de tormenta de ideas en una estructura jerarquica rara vez funciona.

Pero ademas de todo esto, hay una nueva escuela de criticas que viene de la investigacion sobre el funcionamiento del cerebro. Cuando interactuando con el mundo nos exponemos a diferentes estimulos. Nuestro cerebro analiza lo que pasa alrededor, lo parte en "pedacitos" y lo almacena en la memoria. Al almacenarlo, busca vinculos con otras experiencias almacenadas que tengan alguna similitud.

Una idea creativa se produce cuando ese vinculo es entre conceptos remotos, es decir, cuando descubrimos un vinculo entre cosas que aparentemente no tienen mucho que ver. Ese tipo de vinculos tiende a suceder cuando la mente esta relajada, especialmente antes de ir a dormir o al levantarse (ademas de la tipica de la ducha, etc)

Vuelta a la tormenta de ideas: dificilmente surja ahi una idea creativa, bajo presion y a las 3 de la tarde. La tormenta de ideas puede servir como un lugar donde intercambiar las ideas de la ducha de cada uno, pero no para generarlas.

Otro consejo nada menor para fomentar la creatividad es exponerse a ideas lo mas diversas posibles: otras culturas, otros campos profesionales, gente diferente.

miércoles, 2 de enero de 2008

Fin de ano: algunas estadisticas

Llego fin de anio, por lo que es apropiado publicar algunas estadisticas del sitio:

(si alguno sabe como pasar los graficos de google analytics a algun formato que pueda publicar avisen...)

Segun Feedburner tenemos 65 subscriptores, que clickearon 893 veces, los mas clickeados fueron el del conflicto uruguay-argentina, el de Sergio con su admision del error de apostar contra Apple, y el de Apple contra Vista.

En Feedblitz (subscripcion por email) tenemos 14 lectores mas.

Segun Google Analytics:

Total de visitas: 12,866

Total de visitantes: 4836

Pico maximo de visitas en un dia: 109 (21 de Agosto)

6935 de las visitas fueron de Uruguay

Argentina: 1628

Espana: 858

USA: 635

Despues siguen: Chile, Mexico, Israel, Brasil, Colombia, Peru

En total 74 paises, incluyendo: Polinesia, grecia, martinique, monaco, slovenia, vietnam, Iran, Benin, namibia y croacia con 1 cada uno.

Los posts mas visitados fueron:

- tengo invitaciones de joost (180 visitas: lo cual es bastante deprimente, pense que a los lectores les interesaba lo que yo escribia)

- El ipo de mercado libre (168 visitas, tuvo bastante repercusion ya que Carlos Blanco hizo referencia al post en su blog)

Un dia tipico tenemos entre 40 y 80 visitas

El blog tiene Page Rank 3 a pesar de que Sergio trato de que tenga page rank 6 pero no lo logro....

En Alexa figuramos con traffic rank de 944,641 (no se si es bueno o malo)

En Technorati: tenemos Authority 13, y rank 629,416 (y 4 fans, de los cuales uno soy yo)

Tenemos nuestro grupo en Facebook con 35 miembros.

Amazon vendio 109.5 dolares gracias a mi, y me pago USD 4.39

En adsense me fue muchisimo mejor, ganamos USD 10.65

Conclusion: en casi un ano facturamos USD 15.04 por todo concepto, pensar que hay gente que vive de blogear :)