Generalmente evite escribir sobre temas "politicos" en este blog, pero hay veces que no me aguanto.
Este es uno de los casos, posiblemente afectado por mi vuelta de Israel donde (por lo menos en el tema de high tech) se vive una pujanza increible, y aterrizado en Uruguay lo primero que tuve fue una reunion con los contadores sobre los detalles de la Reforma impositiva....
Aclaracion: no le tengo miedo al IRPF, vivi 15 anios en Israel, con un IRPF de 45% (que mas otros impuestos con otros nombres llegaba al 55%), y cuando vendi las acciones de Breezecom me acorde que por lo visto habiamos tenido otro socio fundador (el estado que se llevo un alto % del resultado de las ventas de opciones.....)
A lo que si le tengo panico es a la burocracia y complicaciones absurdas.
Aqui va un ejemplo de lo que nos espera:
En una empresa los gastos se pueden deducir segun el importe de impuestos del otro lado!
Que quiere decir?:
- Si tengo un jardinero que no me pasa boleta no lo puedo deducir (esto es totalmente logico)
- Si le compro el diario al kiosko y este es literal E (y no paga impuestos) entonces no lo puedo deducir como gasto! (ya empieza a ser medio absurdo, para mi no es problema, hago subscripcion directa a El Observador o El Pais y si lo puedo deducir, pero pobre el quioskero)
- Pero aca viene la mejor: si gasto en el exterior, deduzco segun el impuesto que paga el proveedor del servicio en su pais!!!!!!!!!!!!!!!!!
veamos si queda claro, cuando me tomo un remise en argentina, le tengo que preguntar cuanto paga de impuestos para asi saber en que proporcion lo puedo deducir! Menos mal que la idea de la reforma era simplificar y bajar de 14 impuestos a 5!
Ahora resulta que tenemos que conocer el sistema impositivo en cada pais del mundo!!!!! (o contratar un consultor.....)Es evidente que hay una logica atras de esto, no es burrada, simplemente parte de la base de que los empresarios somos todos chorros, y seguramente todos sabemos que los taxis en Cancun estan exonerados de impuestos, y tenemos un amigo que nos hace facturas de taxis de Cancun, y presntamos miles de dolares por mes en facturas de taxis de Cancun!
En realidad es preocupante porque a mi entender es el fiel reflejo de uno de los principales problemas de nuestra region, el legislador parte de la base de que somos todos ladrones (seguramente basado en un estudio de mercado en su ambiente mas cercano........), entonces tenemos que poner miles de controles burocraticos, resultando el remedio peor que la enfermedad, el costo social de complicarle la vida al 90% e los honestos es mayor que lo que serderia por el 10% de los deshonestos! (asi llegamos al colmo de que para hacer ciertos tramites hay que traer un certificado de existencia, o para poner una profesion en el pasaporte hay que traer titulos o certficados de DGI:
la proxima vez que les pidan profesion en el pasaporte les recomiendo digan: "Poeta", imaginesen la cara del burocrata!!!)
Mi otro diagnostico de la situacion es que evidentemente la gente que redacta la reforma impositiva nunca manejo una empresa, y no se imagina que un empresario prefiere invertir su tiempo en como abrir mercados, como competir con el mundo, etc en vez de dedicarl el 50% de su tiempo a entender como descontar 14 pesos mas con la nueva reforma.
En fin, si esto le llega a alguno de los que esta trabajando para el ministerio, aca va un consejo: simplifiquen las cosas, entiendan que la mayoria no somos chorros y dejen laburar en serio!