viernes, 29 de junio de 2007

Google Gadget Ventures

Interesante post en el Blog oficial de Google, acaban de lanzar un programa de funding para desarrolladores de Gadgets para iGoogle (la pagina personalizada de Google), ofrecen grants de USD 5000, y seed investments de USD 100,000.

El unico problema es que hay que tener 250,000 visitas por semana para calificar.

Infocorp recibe CMMI Nivel 3

Infocorp, una de las empresas de informatica lideres en Uruguay, celebro ayer el haber recibido la certificacion CMMI Nivel 3.

Lo celebraron con un evento muy bien organizado en el planetario, con presencia de altas autoridades del gobierno, de la industria, etc.

Mis felicitaciones a Gabriel Colla y toda la gente de Infocorp, por 3 motivos:

  1. La certificación CMMI, se que no es facil conseguirla, fue una apuesta fuerte y seguramente les va a dar los frutos aumentando de manera significativa la competitividad de la empresa
  1. Por el evento en si, me parecio super bien pensado, el lugar, el ambiente, la organización, etc
  1. El granito de arena que aportaron a que desde el sector publico se entienda la importancia de estas cosas, el esfuerzo que hacen los emprendedores, y la importancia del emprendedorismo para el pais.
Posiblemente vean mi foto en Galeria (ya que estaba sentado al lado de F. Baxter, el embajador americano), y como siempre fui uno de los pocos que no tenia corbata (junto con Diego Blixen de Endeavor, aguante Diego, vamos paso a paso, primero incentivamos el emprendedorismo a traves de Endeavor, despues haremos otra ong contra la vestimenta formal, algo asi como: www.nousamoscorbata.org !)

Felicitaciones Infocorp

jueves, 28 de junio de 2007

Ycombinator

Mucha gente esta hablando de Ycombinator, la especie de incubadora de Paul Graham, especialmente despues de la compra de Zenter por google.

Pregunta: hay alguna empresa latinoamericana o espanola que podria llegar a calificar?

Que tal si identificamos una, y entre algunos de los lectores del blog (y otros amigos) los mentoreamos para que lleguen? Por que no? Un exito de este tipo tendria mas repercusion que miles de programas que se estan haciendo en la region, y saldria mucho mas barato!

Alguien tiene alguna empresa/proyecto para candidatear? Propongo hacer lo siguiente:

1. manden propuestas como comentarios a este post
2. cuando tengamos un numero razonable de candidatos, les pedimos que ellos posteen aqui un exec summary
3. usando dpolls hacemos un pequeno poll de cual es la que mas nos gusta
4. Buscamos un voluntario que los mentoree y tratamos de que se presenten al bootcamp de ycombinator.

No se si va a salir algo, pero por que no probar????

(como ven me levante con energia :) )

miércoles, 27 de junio de 2007

Llamadas de celular a traves de WIFI

Todos sabemos que se viene, es ridiculo que tengamos que pagar cientos de dolares en costos de roaming cuando en muchos casos hay Hotspots Wifi en los lugares donde estamos (especificamente en el caso de roaming en los hoteles y aeropuertos).

El tema es que todavia las empresas celulares se le ponian en contra por miedo a que canibalice sus ingresos, pero esta noticia es alentadora:

T-Mobile says hello to Wi-Fi calling service By Reuters

U.S. wireless unit of Deutsche Telekom offers service that automatically swaps calls from cellular network to Wi-Fi.

http://news.com.com/T-Mobile+says+hello+to+Wi-Fi+calling+service/2100-1039_3-6193517.html?tag=sas.email

Cual es el punto? un alto % de las llamadas de celulares se hacen desde las casas, basicamente con un servicio prepago de llamadas Wifi T-mobile competiria con el proveedor de linea fija.

Seria como que Movistar me cobre USD 20 dolares que me los ahorraria de Antel.....

lunes, 25 de junio de 2007

Gabriel Colla en CNN

Gabriel Colla, Presidente de Infocorp, emprendedor y director de Endeavor, lector asiduo de este blog y gran amigo dio una entrevista en CNN sobre competitividad.

http://www.youtube.com/watch?v=cXbYbOHOBRY

Photosync Demo

Realmente impresionante.....

les recomiendo mirarlo.


http://www.ted.com/index.php/talks/view/id/129

Concurso Video Juegos

Proanima e Ingenio estan lanzando el segundo Concurso de Video Juegos y Primero de Juegos Educativos para el Plan Ceibal:

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE VIDEOJUEGOS

Lanzamiento

INGENIO (Incubadora de empresas de LATU/ORT) y PROANIMA (cluster de empresas de animación y videojuegos) convocan al Segundo Concurso Nacional de Videojuegos y Simulación Educativa.

El videojuego es una de las industrias culturales más pujantes a nivel internacional. En Uruguay, ya existen casos exitosos de empresas que exportan software de entretenimiento. El objetivo del concurso es apoyar a las personas con habilidades para el desarrollo de videojuegos y simulación educativa a fin de promover su producción en todo el país.

En los últimos años, el Uruguay ha conocido un gran desarrollo en dos industrias de punta: la audiovisual y la del software. A pesar de tener características propias, el videojuego integra varios aspectos de estas dos disciplinas, lo que representa un claro beneficio para su desarrollo en nuestro país.

Este concurso no solo está abierto a programadores sino también a equipos que incluyan dibujantes, diseñadores, sonidistas, músicos, animadores y/o productores. Existen dos categorías para participar: una en videojuegos y otra de simulación educativa (en el marco del Proyecto Ceibal)

La fecha de entrega de los proyectos será en noviembre del 2007. Con el fin de asesorar a los participantes y facilitar la formación de equipos, se realizará un ciclo de cuatro conferencias abiertas al público a partir del mes de agosto en las instalaciones de INGENIO (Avda. Italia 6201). La primera será dictada por Gonzalo Frasca, un referente en la materia a nivel internacional. Al final de cada conferencia, se establecerá un espacio donde los participantes del concurso podrán realizar preguntas sobre el mismo y recibir asesoramiento sobre el desarrollo de sus proyectos.

La asistencia no es obligatoria para los participantes, pero se recomienda altamente su presencia. El programa de conferencias y fechas se publicarán en http://www.ingenio.org.uy/videojuegos . En el mismo sitio estarán disponibles las grabaciones de las conferencias realizadas.

En la última etapa del concurso facilitaran los gastos de traslado para los concursantes del interior cuyos proyectos sean seleccionados para que puedan presentarlos ante el jurado.

Los contactos de prensa se realizaran a través de proanima.pepi@gmail.con

viernes, 22 de junio de 2007

Teletrabajo - Nichos

Cuando uno piensa en teletrabajo, siempre se piensa en mas o menos lo mismo: desarrollo de software, traducciones, desarrollo de paginas web. Ayer Guy Kawasaki recomendo un servicio ideal para vender desde aca: retoque de imagenes. El servicio se llama FixMyPhotos. Si clickean aca ven a Guy antes y despues.

Los retoques cuestan entre U$S 1.50 y 9.99. Conozco mucha gente (no doy nombres para que mi suegra no se ofenda) que estaria feliz de pagar para que le retoquen una foto. Y conozco mas de un diseniador grafico que estaria mas que feliz cobrando U$S 1.50 por fotos retocada.

Este servicio tiene un par de beneficios adicionales: hay muchas ventas repetidas, o sea que el costo de vender se reparte entre varias ventas.

Como siempre, el valor agregado se lo va a quedar el que sepa vender, y no el diseniador (a menos que haga las dos cosas).

En resumen, creo que hay que distinguir entre teletrabajo (empleo remoto, compitiendo a precio contra India, China, etc) y vender por Internet. La plata esta en el segundo.

miércoles, 20 de junio de 2007

Webtrends 1.0

Pareceria que va a estar interesante, www.incompany.org.uy


El Supergas y la reforma del Estado

Ayer sucedió lo que a mi entender es una de las noticias mas importantes de la historia reciente del país. A raíz de la escasez de supergas, el Presidente de la República decidió despedir al Gerente General de ANCAP. Que yo sepa, es la primera vez que se despide al gerente de un ente por un tema de responsabilidad ante resultados. Hemos visto gerentes de Entes monopólicos perdiendo dinero crónicamente durante décadas, dejando a usuarios sin servicio, y siendo brutalmente incompetentes y nunca un poder ejecutivo se ha inmutado. Como usuario y como accionista de Ancap, aplaudo el cambio en la actitud. Sos gerente de una empresa, metiste la pata, y te destituyen. No hay mejor incentivo para hacer bien las cosas.

Eso no significa que Lattancio sea incompetente. Creo que tiene muchos argumentos a su favor: la demanda creció mas de lo esperado, tanto por el frío que fue mayor de lo previsto, como por la recuperación económica. Además, el mantenimiento de la planta demoro mas de lo previsto. El Directorio defiende al Gerente General.

Entendible al 100%. Pero el gerente general de cualquier empresa privada del exterior que factura 700 millones de dolares y le pasa eso, posiblemente se vería afuera, sacado por los accionistas y no necesariamente el directorio. No tiene la culpa. Pero es responsable.

Espero que se dé un buen debate sobre el tema. Espero también que esto sea un primer paso. Quisiera que la próxima vez que un Hospital deje morir alguien en sus pasillos, o que dos presos de alta seguridad se escapen, o que caigan la telecomunicaciones en todo el país, o que un Banco Hipotecario dé pérdidas millonarias, o que un Banco se funda bajo las narices del regulador, o que un Senador reciba carné de pobre, se sigan los mismos pasos, removiendo al responsable más alto (y no sólo al pobre pinche que apretó el botón).

martes, 19 de junio de 2007

La reforma impositiva, o para que hacerla facil si la podemos complicar....

Generalmente evite escribir sobre temas "politicos" en este blog, pero hay veces que no me aguanto.

Este es uno de los casos, posiblemente afectado por mi vuelta de Israel donde (por lo menos en el tema de high tech) se vive una pujanza increible, y aterrizado en Uruguay lo primero que tuve fue una reunion con los contadores sobre los detalles de la Reforma impositiva....

Aclaracion: no le tengo miedo al IRPF, vivi 15 anios en Israel, con un IRPF de 45% (que mas otros impuestos con otros nombres llegaba al 55%), y cuando vendi las acciones de Breezecom me acorde que por lo visto habiamos tenido otro socio fundador (el estado que se llevo un alto % del resultado de las ventas de opciones.....)

A lo que si le tengo panico es a la burocracia y complicaciones absurdas.

Aqui va un ejemplo de lo que nos espera:

En una empresa los gastos se pueden deducir segun el importe de impuestos del otro lado!

Que quiere decir?:

  • Si tengo un jardinero que no me pasa boleta no lo puedo deducir (esto es totalmente logico)
  • Si le compro el diario al kiosko y este es literal E (y no paga impuestos) entonces no lo puedo deducir como gasto! (ya empieza a ser medio absurdo, para mi no es problema, hago subscripcion directa a El Observador o El Pais y si lo puedo deducir, pero pobre el quioskero)
  • Pero aca viene la mejor: si gasto en el exterior, deduzco segun el impuesto que paga el proveedor del servicio en su pais!!!!!!!!!!!!!!!!!

veamos si queda claro, cuando me tomo un remise en argentina, le tengo que preguntar cuanto paga de impuestos para asi saber en que proporcion lo puedo deducir! Menos mal que la idea de la reforma era simplificar y bajar de 14 impuestos a 5! Ahora resulta que tenemos que conocer el sistema impositivo en cada pais del mundo!!!!! (o contratar un consultor.....)


Es evidente que hay una logica atras de esto, no es burrada, simplemente parte de la base de que los empresarios somos todos chorros, y seguramente todos sabemos que los taxis en Cancun estan exonerados de impuestos, y tenemos un amigo que nos hace facturas de taxis de Cancun, y presntamos miles de dolares por mes en facturas de taxis de Cancun!

En realidad es preocupante porque a mi entender es el fiel reflejo de uno de los principales problemas de nuestra region, el legislador parte de la base de que somos todos ladrones (seguramente basado en un estudio de mercado en su ambiente mas cercano........), entonces tenemos que poner miles de controles burocraticos, resultando el remedio peor que la enfermedad, el costo social de complicarle la vida al 90% e los honestos es mayor que lo que serderia por el 10% de los deshonestos! (asi llegamos al colmo de que para hacer ciertos tramites hay que traer un certificado de existencia, o para poner una profesion en el pasaporte hay que traer titulos o certficados de DGI: la proxima vez que les pidan profesion en el pasaporte les recomiendo digan: "Poeta", imaginesen la cara del burocrata!!!)

Mi otro diagnostico de la situacion es que evidentemente la gente que redacta la reforma impositiva nunca manejo una empresa, y no se imagina que un empresario prefiere invertir su tiempo en como abrir mercados, como competir con el mundo, etc en vez de dedicarl el 50% de su tiempo a entender como descontar 14 pesos mas con la nueva reforma.

En fin, si esto le llega a alguno de los que esta trabajando para el ministerio, aca va un consejo: simplifiquen las cosas, entiendan que la mayoria no somos chorros y dejen laburar en serio!

lunes, 18 de junio de 2007

Lecciones de Apple segun The Economist

El ultimo numero de The Economist trae como titulo de portada "Apple and the Art of Innovation".
El articulo editorial, "Lessons from Apple" es bien interesante. Las lecciones son:

  • Aprender a apreciar y adoptar innovaciones que vienen de afuera (la idea del iPod la trajo un consultor externo)
  • Diseniar productos en base a las necesidades del usuario y no en base a la tecnologia
  • Saber ignorar lo que pide el mercado, y mantenerse firme en las convicciones. Los estudios de mercado del iPod, asi como los del Wii y otros varios productos innovadores mostraban que la gente no los queria
  • Aprender de los fracasos. Apple tuvo unos cuantos: Newton (oportunidad desperdicada), Lisa (del que luego vino la Mac), el telefono con itunes de Motorola

sábado, 16 de junio de 2007

Mission Statements

Les confieso que siempre los odie, a mi entender la gran mayoria no pasa el test de la "fabrica de pastas".

Ejemplo:

"Somos una empresa innovadora que buscar satisfacer de modo eficiente las necesidades de los clientes".

Cual es el test de la fabrica de pastas? Si vuestra mision aplica tambien a una fabrica de pastas, entonces tienen un problema, es demasiado generica y no dice nada.

Si de todas maneras precisan definir una mision, les recomiendo que usen el Dilbert Mission Statement Generator :) (recomendacion de Guy K, en el video anterior)

-- Pablo, aburrido en Barajas

Make meaning not money....

Ultimamente escuche esta frase varias veces de diferentes VCs: los proyectos que quieren invertir no son los proyectos en los cuales los emprendedores quieren ser millonarios, sino los proyectos en los que los emprendedores quieren ser relevantes, quieren cambiar algo que esta mal, quieren probar que tienen razon.

En este video de Guy Kawasaki, que les recomiendo ver, lo deja muy claro

viernes, 15 de junio de 2007

Idioma para el blog

A veces me pregunto en que idioma seria mejor manejar este blog, la idea original fue que sea en Espanol, basado en las teorias de Positioning de Al Ries, posicionarse como un blog medianamente importante en ingles seria imposible, entonces siguiendo la teoria, lo hay que hacer es fragmentar el mercado para que el nicho sea mas pequeno y ahi si tener relevancia, por lo tanto posicionarse como un Blog sobre Venture Capital e innovacion es espanol es (aunque no nos guste) bastante mas simple.

Ahora que tenemos ya una masa critica (70 lectores diarios califican como masa critica?), quizas podemos pasar a ingles y ampliar un poco (por ejemplo algunos amigos aca en Israel se quejaron de que no entienden mucho).

Entonces, y estrenando una herramienta de un viejo conocido (Frank Smadja, despues les cuento pormenores del reencuentro), dpolls, vamos a hacer un pequeno poll:


Create polls and vote for free. dPolls.com


saludos

-- pablo

martes, 12 de junio de 2007

No te Olvides de la Leche

Un lindo sitio para los que necesitan tener una lista para acordarse de las tareas que tienen pendientes: Remember the Milk (www.rememberthemilk.com). El servicio es sencillo, pero super-potente. La lista de pendientes esta en linea, asi que la pueden consultar desde cualquier PC, y pueden compartir o publicar listas. Esta integrada con Google Gears, de modo que permite acceder offline (por lo que vi Google Gears es otro producto impactante, es un browser offline que se sincroniza).

Para los que desarrollan, vale la pena estudiar el sitio rememberthemilk.com como ejemplo de usabilidad. Tienen 200.000 usuarios (yo diria fans). En un par de dias les cuento cuanta gente integra el equipo de desarrollo.

Sistemas operativos

Divertida descripcion: que pasaria si cada sistema operativo tuviese su propia aerolinea:

http://www.zyra.org.uk/os-air.htm

gentileza de Marcus Dantus, quien en su blog comparte nuestras opiniones sobre Vista....

Peerant

Peerant es la nueva empresa de Marcus Dantus, un emprendedor Endeavor y muy buen tipo (a pesar de ser mexicano ;).

Esta lanzando un producto interesante, un "click-and-talk", con funcionalidad de contact center.

Esta buscando Betas

Aca hay unos videos demostrando la funcionalidad:

Peerant’s click n’ talk demo: http://www.youtube.com/watch?v=cQqYAGyYMO


Peerant’s click n’ talk setup: http://www.youtube.com/watch?v=CoiCqmEj4KI

domingo, 10 de junio de 2007

IVA conference en Israel

Estoy de vuelta en Tel Aviv, esta vez por business.

Estoy participando de la conferencia de Venture Capital en Israel, iva 2007, este ano el gran foco es como crear empresas que sean realmente grandes, una de las grandes preguntas en Israel es porque son muy pocas las empresas que llegan a ser realmente grandes y lideres en sus mercados, mientras la gran mayoria terminan siendo compradas. Basicamente la gran pregunta es como hacer mas Teva's que a traves de adquisiciones se convirtio en el fabricante de genericos mas grande del mundo.

Recien empezo la conferencia, asi que mucho para contar no tengo, solo que fue muy interesante escuchar a Shai Agassi un serial entrepreneur de menos de 40 anios (que despues de haber vendido su empresa a SAP se habia convertido en el numero 2 o 3 de SAP, y se alejo recientemente de SAP porque no lo nombraron CEO). Segun Shai el futuro esta en ............ energias alternativas (vaya sorpresa, no?) y basicamente propuso en la conferencia que la industria de VC israeli apueste fuerte en esa direccion. Su suenio es que Israel se independice del petroleo para el anio 2015!

Ademas estuve con viejos amigos de Fibronics y BreezeCOM, todos empezando nuevos startups, en areas de video streaming, metro ethernet y wireless.

Rumor de los corredores de Alvarion: se esta cocinando una venta, candidatos Nokia, Cisco y una muy sorpresa que no la comento porque si llega a ser verdad y yo lo publico puede que se le complique a quien lo comento. La accion de alvarion ya subio 16% la semana pasada que fue una semana mala en Nasdaq.

Manana les cuento mas

viernes, 8 de junio de 2007

La accion de Apple y el iPhone

Acabo de apostar contra Apple en la bolsa. El motivo: la accion de Apple esta en un precio absurdamente alto, y dentro de todo el ruido sobre el lanzamiento del iPhone lei un articulo de Dvorak que le da palo muy fuerte. El iPhone esta basado en un teclado predictivo bastante sofisticado. Segun un contacto de Dvorak, el problema es que no funciona bien.

En epocas de gloria anteriores Apple lanzo un PDA (el Newton) con una tecnologia demasiado adelantada, y fue uno de los desastres mas grandes de la historia de la tecnologia.

Para los financistas, lo que hice fue comprar puts para octubre a 120, y vender puts para octubre a 100, para achicar un poco el riesgo. Veamos como me va...

jueves, 7 de junio de 2007

problema de geometria

Este es viejo y conocido, pero por las dudas.....

A reproducirse que el mundo se acaba!

Nombro mi candidato para la idea más idiota: hoy en el noticiero escuché que planean bajar la edad jubilatoria. Cuando salio el tema en la ultima campania electoral pense que no era mas que una promesa electoral, pero ahora parece que alguien se la cree.

Obviamente la matematica no cierra: si la gente vive cada vez mas, la edad jubilatoria tiene que subir y no bajar.

Algo de numeros de servilleta. Un adulto que empieza a trabajar a los 25 y se jubila a los 65, tiene para vivir todavia al menos 15 anios. En 40 anios de aportes tiene que ahorrar para 15 anios mas, o sea que el ahorro tendria que ser 15/55=27%. El numero baja un poco porque el dinero que va ahorrando genera intereses (no es tanto como uno piensa, en terminos reales a largo plazo es dificil conseguir mucho mas que un 1%). Baja tambien porque la jubilacion va a ser menos que el sueldo. O sea que en condiciones ideales, no necesito ahorrar para 15 anios, ya que un 15% me lo aportan los intereses, y otro 20% porque la jubilacion cubre solo parte de mi sueldo. Necesito ahorrar para mas o menos 10 anios, es decir 10/50=20% del sueldo.

A ese 20% tengo que agregar dinero para seguro de vida, de enfermedad, de accidentes de trabajo y de desempleo. Eso sin contar el componente de seguro de salud (DISSE). Todavia estamos en lo razonable, 25%-35%.

El problema es que eso es en un sistema de capitalizacion individual. En un sistema de reparto tenemos que mirar la cosa de otra forma: cuantos jubilados hay por cada trabajador. No tengo los numeros, pero recuerdo que estaba en el entorno de 3. Y la perspectiva es que vaya creciendo.

De un modo u otro, mas alla de los deseos de los politicos, la realidad es que hay pocas alternativas: o sube la edad de jubilacion, o bajan las jubilaciones, o aumentan los aportes, o damos vuelta la piramide.

Como no nos gustan las opciones 1-3, el slogan es: A reproducirse que el mundo se acaba!

miércoles, 6 de junio de 2007

Canibales (chiste)

Un poco de humor empresarial, gentileza de Sergio Oberlander:


En un país cualquiera, después de un criterioso proceso de reclutamiento,
con entrevistas, test y Dinámicas de grupo, una gran empresa, para no
defraudar las leyes de discriminación, contrata a un grupo de caníbales. El
gerente de personal, durante la ceremonia de bienvenida les dijo:

- Ahora son parte de un gran equipo. Podrán disfrutar de todos los
beneficios de la empresa. Por ejemplo,
podrán ir al restaurant de la empresa cuando quieran para comer alguna
cosa. Solo les pido que no se coman a otros empleados- bromeó el gerente.

Cuatro semanas mas tarde, el gerente general llamo a todos los caníbales.
- Uds. están trabajando muy duro y estoy muy satisfecho, pero la señora que
sirve el café desapareció. ¿Alguno de ustedes sabe que puede haber pasado ?
Todos los caníbales negaron con la cabeza. Después que el gerente se hubo
marchado, el jefe de los caníbales preguntó ?

-¿Quien fue el idiota que se comió a la señora del café?
Uno de los caníbales levantó timidamente la mano.

El jefe de los caníbales le dice:
- ¡¡¡ERES un Imbécil¡¡¡, Estamos trabajando aquí con una tremenda
oportunidad en las manos. En 4 semanas nos comimos tres Directores, 2
Product Manager, 3 Asesores Legales, 3 Gerentes de Ventas, 1 de Recursos
Humanos y 1 de Administración y Finanzas.......¡¡¡Y NADIE SE DIO CUENTA!!!!!!


Podríamos haber seguido así por un buen tiempo, pero ¡¡¡¡NOOOOO... TENIAS
QUE ESTROPEARLO TODO COMIÉNDOTE A UNA PERSONA QUE HACE FALTA!!!!!!!!

martes, 5 de junio de 2007

Google y Salesforce.com

Hace un par de semanas empezaron los rumores sobre una posible adquisicion, luego cambiaron por una alianza. La accion de salesforce subio bastante. Hoy se publicaron los detalles: Salesforce va a revender herramientas de Google para que las PyMES clientes de Salesforce puedan optimizar su publicidad online.

No se que les parece, para mi esto es una cortina de humo. El verdadero acuerdo seria otro: Google ofrece las aplicaciones de salesforce gratis, y lo financia con publicidad. Yo creo que publicaron esto solo para bajar las expectativas.

Pero hay otra alianza mejor aun: Google deberia ofrece las aplicaciones de Ariba u otra solucion de purchase management. La idea: a quien preferis mandarle publicidad, al vendedor o al comprador de una empresa?

Netlabs - E-duna

Netlabs es una empresa uruguayo-espanola de la cual soy Socio Director, la empresa tiene dos lineas de negocios principales (outsourcing y offshoring de desarrollos en el area de networking), y un producto, que por ahora se esta vendiendo solo en Espana.

El producto, E-duna, fue evaluado por la revista PC World, y lo ha calificado con 5 estrellas!!!!

Felicitaciones desde este blog a todo el equipo de Netlabs.

viernes, 1 de junio de 2007

La guia en CD (humor)

- Carlos, hay olor a gas, llama a Gaseba
- Donde esta el numero?
- Busca en la "seccion servicios a la comunidad" de la guia
- Donde metiste la guia? El olor es fuerte...
- La tire, ahora tenemos la nueva, en CD
- Bueno, espera que prendo la PC
- No ira a estallar?
- Espero que no, ahi la prendo
...
- No estallamos
- Por ahora venimos bien
- Y....?
- Windows se esta iniciando
- Dale, apurate!
- Windows se sigue iniciando
...
- Carlos, alguien va a prender un pucho!
- Abri la ventana, va a ser mas rapido que abrir Windows
...
- Ipa?
- Nopa
...
- Levanto!
- Y el numero?
- Aguanta que se esta abriendo MSN, Skype, el Antivirus, el Antispam, el antiporno
- No tiene un antigas?
- No te hagas la gaciosa
...
- Nuuu?
- Esta medio trancado
...
- Che, y si mejor rajamos?
- Levanto!
- Bien, busca Emergencias
- Espera, vos tenes el CD?
- Uy, donde lo meti? Fijate en el porta CDs
- A ver... Winning Eleven, GTA, Need for Speed...
- No, ese es el de Play, busca el otro
- A ver, Spiderman 3, Superman 3, Shrek 3, X3
- X3?
- XXX
- Ah! Si, es ese, busca al final
- Lo pusiste entre las porno?
- Si, despues te explico
- Aca esta! Espera que lo inserto.
- Carlos, me parece que el canario se murio!
- Aguanta que ya sube!
- Y el perro esta dando vueltas... pobre Sultan
- El CD tambien esta dando vueltas, sera el gas?
- Apurate!
- Ya esta! Que es esto? "Atencion! Usted debe aceptar las presentes condiciones de uso previo a la utilizacion del CD"
- Decile que si!
- Espera, y si meto la pata?
- Ves por que puse el CD entre los porno? Mira si los chicos lo usaban contra el reglamento de Antel!
- A ver que dice? Antel unico propietario... fines no comerciales... Llamar a Gaseba es un fin comercial?
- No
- OK, estamos bien, a ver que mas... se prohibe expresamente... cualquier sitio web... cualquiera sea su finalidad... acciones legales por violar
- Te dije que iba entre las porno
- Por violar las disposiciones, naba!
- Uy
- Antel no garantiza la exactitud de los datos, mira si llamamos a OSE por culpa de Antel!
- Apurate, el pobre Sultan se acaba de morir
- Yo le doy , de ultima que la OSE nos riegue
- Si, dale!
- Listo, click en Servicios a la Comunidad...
...
- El gas no figura! Pruebo consulta por nombre? O mejor llamamos al 911? Claudia! Claudia? CLAUDIA!!!!

Booooooooomm!!!

Atencion: Previo a reirse Ud debera aceptar las condiciones que se detallan a continuacion.
Se prohibe expresamente la reproduccion total o parcial, por medios escritos y/o verbales del presente documento dentro de cualquier inmueble propiedad de ANTEL. La violacion de esta disposicion dara lugar a las acciones legales, civiles y penales maximas establecidas por la ley.

Vivan los monopolios!

Ayer estuve tratando de optimizar una instalacion de ADSL, para lo cual estuve repasando los precios de Antel:
ADSL 1 mega: $1039
ADSL 1.5 mega: $1580
ADSL 2 mega: $3890

En precios por mega:
1 mega: 1039
1.5 mega: 1053
2 mega: 1945

Hmmm. Alguna explicacion posible:
1) El ADSL de 1 mega esta subsidiado -- no me la creo
2) El ADSL de 2 mega tiene IP fija, y las IPs son escasas -- mentira, el de 1 mega tambien usa direccion IP, lo unico que cambia cada 12 horas, y gran parte de la gente lo tiene conectado todo el tiempo
3) El ADSL de 2 mega utiliza mucho mas ancho de banda -- al contrario, no por tener 2 mega voy a bajar muchos mas mails/MP3/peliculas
4) El ADLS de 2 mega se llama Empresarial, y los empresarios tienen plata (no le echen la culpa a la izquierda, los precios estan desde el gobierno anterior) -- esto suena mas cerca
5) No hay competencia en ADSL de 2 mega -- bingo!

La tecnologia al servicio del deporte

Hace tiempo me pregunto por que se usa tan poca tecnologia al servicio del futbol, tanto como ayuda para los tecnicos como para mejorar la experiencia en TV. Si los tecnicos tuvieran las herramientas que te da el Winning Eleven, seria una gran ayuda para armar estrategias. Por otro lado, el uso de tecnologia para espectadores en tennis (por ejemplo) es muy superior al de futbol: puedo ver la velocidad de la pelota, donde pico, ver el grafico via Web en tiempo real, etc.

La compania espaniola RealTrack ofrece un primer paso (muy modesto) en esa direccion, siguiendo el movimiento de los jugadores por GPS. Algun interesado en pelotear ideas? Tiro algunas, decididamente locas:

  • En vez de GPS usar chips para seguir el movimiento de los jugadores (o mejor aun, reconocimiento de imagenes, asi tambien analizo al contrario). Con esos datos puedo decidir la mejor formacion, tomando en cuenta la velocidad del jugador, etc.
  • Poner en un estadio un millon de camaras descartables. Luego puedo compilar una pelicula 3D y mostrar el gol desde cualquier punto, como lo hace Winning Eleven
  • Zapatos deportivos optimizados para aumentar la comba de la pelota

Google Streets para Punta?


Google agrego un feature super-cool a los Google Maps, sugiero probarlo. Basicamente permite elegir una calle y mirar como si uno estuviera alli.

Las fotos fueron sacadas con el aparato que se ve aca, montado sobre un Beetle. Algun candidato para fotografiar Punta?

El poder de los blogs

Este post es gentileza de Antonio Pena

The business world will never ever underestimate the power of blogs again. The recent "mistake" of Engadget about delayed launch of iPhone knocked $4 billion off Apple's market capitalization. When the gadget blog corrected its post, Apple's stock recovered some of its losses.




I know the much revered Alan Greenspan, Chairman of the Board of Governors of the Federal Reserve of the United States from 1987 to 2006, can send market crashing with just a simple comment. I never realized a 96-word post from a powerful blog can easily stir even the financial markets.

From Engadget:

This one doesn't bode well for Mac fans and the iPhone-hopeful: we have it on authority that as of today, the iPhone launch is being pushed back from June to... October (!), and Leopard is again seeing a delay, this time being pushed all the way back to January. Of 2008. The latest WWDC Leopard beta will still be handed out, but it looks like Apple-quality takes time, and we're sure Jobs would remind everyone that it's not always about "writing a check", but just how much time are these two products really going to take?

The lesson is simple: follow Spider-Man's dictum i.e. with great power comes great responsibility!

Hace 15 dias (el 15 de Mayo) escribi en el blog:

"Pero, de todas maneras creo que Microsoft esta tomando un gran riesgo en esta transicion, por ejemplo, si ya tengo que cambiar el PC y pasarme a un nuevo sistema operativo, porque no evaluar pasarme a Apple? Les confieso que hasta hace medio ano era impensable para mi, pero..... (por las dudas oy comprando algunas acciones de apple y de Intel, creo que ambos se van a beneficiar del Vista mas que Microsoft)"

Ese dia compre acciones de Apple a 107.03, hoy estan a 119.71 (11% en 15 dias!!)

Habra sido culpa de mi blog??? :)